Qué debes saber antes de consumir la planta que reduce el estrés
Por 3 Abril, 2025La ashwagandha, científicamente conocida como Withania somnifera, es un arbusto perenne originario de Asia y África, utilizado en la medicina tradicional ayurvédica para tratar condiciones como el estrés, la ansiedad y la depresión. Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), esta planta contiene sustancias químicas capaces de calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico.
Estudios recientes respaldan su eficacia
Estudios recientes respaldan su eficacia. Un ensayo publicado en 'Medicine' analizó sus efectos en adultos con altos niveles de estrés, destacando su capacidad para moderar el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal. Además, investigaciones como la del 'Journal of Herbal Medicine' revelaron que esta planta disminuye el insomnio, la fatiga y los niveles de cortisol, hormona relacionada con el estrés.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Aunque la ashwagandha es posiblemente segura si se utiliza durante 3 meses, dosis altas pueden provocar malestar estomacal, diarrea, y vómitos. En casos raros, puede generar problemas hepáticos graves, como insuficiencia hepática y la necesidad de trasplante. Según WebMD, su consumo no es recomendado para personas embarazadas, en lactancia, con cáncer de próstata sensible a las hormonas, o bajo medicamentos específicos como benzodiazepinas y anticonvulsivos.
Beneficios comprobados y cómo consumirla
La ashwagandha ha demostrado ser útil para reducir niveles de estrés y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, los expertos aconsejan consultar con un profesional de la salud antes de incorporarla a la dieta. Su uso puede complementarse con un enfoque integral que incluya técnicas de relajación, nutrición adecuada y ejercicio moderado para maximizar sus beneficios.
Un llamado a la consulta médica previa
Es importante recordar que cualquier planta o suplemento debe ser utilizado bajo supervisión médica. En caso de presentar síntomas anormales tras consumir ashwagandha, se recomienda acudir a un centro médico cercano para evitar complicaciones de salud.
Con información de El Tiempo
*ARD