Tu dosis diaria de bienestar: Cómo una película al día transforma tu mente y emociones

Tu dosis diaria de bienestar: Cómo una película al día transforma tu mente y emociones

Diversos estudios revelan que este hábito puede mejorar la salud mental, reducir el estrés y potenciar la empatía y habilidades cognitivas
Por Redacción 9 Abril, 2025

Mirar una película cada día es más que entretenimiento. Diversos estudios revelan que este hábito puede mejorar la salud mental, reducir el estrés y potenciar la empatía y habilidades cognitivas.

Las películas no solo entretienen, también pueden actuar como un recurso terapéutico. Estudios han demostrado que sumergirse en una historia ajena ayuda a liberar tensiones y distraerse de preocupaciones cotidianas. Según una investigación publicada en Frontiers in Psychology, ver películas regularmente mejora la regulación emocional y ofrece un espacio de contención simbólica para quienes padecen estrés o ansiedad.

El impacto positivo del cine va más allá, ya que estimula la producción de dopamina, neurotransmisor asociado al placer y la motivación. Este efecto es especialmente beneficioso cuando las películas tienen finales esperanzadores o positivos, elevando aún más el bienestar emocional.

película diario

Ficción y empatía: un aprendizaje social


El consumo habitual de películas también fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales. Historias con dilemas morales y realidades diversas estimulan la reflexión y aumentan la empatía. Un estudio del Journal of Media Psychology reveló que quienes ven ficción frecuentemente desarrollan una mayor capacidad para comprender emociones ajenas y tomar perspectiva, activando áreas cerebrales vinculadas a estos procesos.

Entre los beneficios destacados se incluyen:

  • Mejora del pensamiento crítico.
  • Estímulo de la empatía y la conciencia social.
  • Mayor comprensión emocional.
  • Desarrollo de la creatividad narrativa.

Ver películas en otros idiomas también mejora la memoria auditiva y acelera el aprendizaje de lenguas extranjeras, según un artículo de la Universidad de Oxford.

película diario

Descanso para la mente y el cuerpo
 

Incluir una película en la rutina diaria es una oportunidad para desconectar del estrés y las múltiples pantallas. Un artículo de la Harvard Medical School señala que dedicar tiempo a actividades placenteras, como ver películas sin interrupciones, ayuda a regular el ritmo cardíaco y a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Cuando este hábito se practica de forma consciente, sin multitareas, en un entorno cómodo y con iluminación tenue, puede transformarse en una forma de meditación pasiva, especialmente útil en tiempos de sobrecarga mental.

película diario

Un hábito con impacto positivo


Ver una película al día es más que entretenimiento. Este hábito puede mejorar el bienestar emocional, fortalecer habilidades sociales y convertirse en una herramienta para la regulación del estrés. Integrar el cine a la vida cotidiana, de forma consciente y enfocada, ofrece múltiples beneficios para la salud mental y emocional.
 

 

Con información de Agencias

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Profeco se une a la SEP para una sana alimentación
Cómo identificar y tratar la ansiedad en los niños
Entendiendo el linfoma: Causas, síntomas y realidad en México