Qué es lo que escucha una persona con esquizofrenia: Simulación romperá estigma
Por 21 Abril, 2025La esquizofrenia, un trastorno mental complejo, altera la percepción del mundo y sigue siendo incomprendida. Un video de simulación de alucinaciones auditivas busca generar empatía y reducir el estigma.
¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta la forma en que las personas perciben y sienten su entorno. A menudo, se presenta durante la adolescencia o en la adultez temprana y se manifiesta a través de delirios, pensamientos desorganizados y una marcada falta de motivación. Este trastorno surge de una interacción compleja entre factores genéticos, biológicos y ambientales, como desequilibrios en neurotransmisores como la dopamina o experiencias traumáticas en la infancia.
El impacto de las alucinaciones auditivas
Uno de los síntomas más desafiantes de la esquizofrenia son las alucinaciones auditivas: voces o sonidos que no existen pero que son muy reales para quienes los experimentan. Estas voces pueden ser amigables, hostiles o simplemente extrañas, causando confusión y angustia. Entender cómo se siente este síntoma es crucial para generar empatía hacia quienes viven con esta condición.
Un video de simulación busca mostrar al público lo que es tener alucinaciones auditivas, usando sonidos e imágenes para representar esta experiencia. La idea es ayudar a las personas a imaginar cómo es vivir con voces constantes y difíciles de ignorar. Este proyecto también tiene como objetivo educar y reducir la estigmatización asociada con la esquizofrenia.
Rompiendo barreras de estigma y miedo
Hablar abiertamente sobre la esquizofrenia es esencial para reducir el estigma que enfrentan quienes la padecen. Al comprender sus experiencias y desafíos, podemos construir una sociedad más compasiva y solidaria. Iniciativas como esta no solo informan, sino que promueven la aceptación y una mayor conciencia social, dando un paso hacia un futuro más inclusivo.
Con información de Agencias
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Profeco se une a la SEP para una sana alimentación |
Cómo identificar y tratar la ansiedad en los niños |
Entendiendo el linfoma: Causas, síntomas y realidad en México |