"No sueltan el celular": Científicos descubren que las jóvenes sufren más por el uso del teléfono

"No sueltan el celular": Científicos descubren que las jóvenes sufren más por el uso del teléfono

Las mujeres jóvenes destacan como el grupo más propenso a experimentar ansiedad social y temor al juicio negativo en entornos digitales
Por Redacción 9 Abril, 2025

Un estudio revela la influencia del género en la adicción al smartphone Un reciente estudio de la Universidad de Medicina George Emil Palade (Rumanía), presentado en el Congreso de la Asociación Europea de Psiquiatría (EPA) 2025, ha puesto en evidencia cómo el género influye de manera significativa en el uso excesivo y problemático de los teléfonos inteligentes. En particular, las mujeres jóvenes destacan como el grupo más propenso a experimentar ansiedad social y temor al juicio negativo en entornos digitales.


Mujeres jóvenes: mayor ansiedad social y uso prolongado
 

El análisis, realizado con 400 adultos jóvenes de edad promedio de 26 años, mostró diferencias significativas en el consumo problemático de smartphones entre géneros. Las mujeres no solo registran un uso más prolongado del teléfono móvil, sino que también presentan niveles más altos de miedo al juicio negativo en redes sociales. Estas emociones intensifican su vulnerabilidad ante los efectos adversos del uso excesivo.

ansiedad en mujeres

Impacto psicológico del uso excesivo
 

Los investigadores señalaron que variables como el tiempo de uso diario, la capacidad de gestionar emociones, la percepción negativa y el bienestar mental están relacionadas directamente con el consumo problemático de smartphones. Además, la interacción social virtual, la escasa comprensión emocional y el reducido apoyo social percibido agravan los efectos psicológicos en este grupo.


Generación Z: el 100% utiliza smartphones
 

El presidente de la EPA, Geert Dom, destacó en el evento que "casi el 100% de la Generación Z utiliza smartphones", lo que incrementa su exposición a problemas como la angustia mental, comportamientos autolesivos y, en algunos casos extremos, el suicidio. Dom enfatizó la necesidad de seguir investigando estas conductas para implementar estrategias preventivas.

ansiedad en mujeres

Diferencias entre géneros: conclusiones preocupantes
 

El estudio concluyó que las mujeres jóvenes son mucho más propensas que otros géneros a sufrir consecuencias psicológicas relacionadas con el uso del smartphone. Los autores plantearon que estas diferencias requieren estrategias específicas de prevención y apoyo para reducir el impacto de esta dependencia tecnológica.

ansiedad en mujeres

Hacia una mejor comprensión del fenómeno
 

El doctor Csibi Sándor, investigador principal del estudio, subrayó la importancia de continuar explorando las causas y consecuencias de este fenómeno. “Es crucial comprender estas diferencias entre géneros y determinar qué métodos implementar para apoyar a las personas afectadas”, comentó. Este llamado refuerza la relevancia de abordar el tema de manera integral, con el objetivo de proteger la salud mental de quienes están más vulnerables.

 

Con información de Vanguardia

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Profeco se une a la SEP para una sana alimentación
Cómo identificar y tratar la ansiedad en los niños
Entendiendo el linfoma: Causas, síntomas y realidad en México