Nutrición y fertilidad masculina: La clave está en lo que comemos

Nutrición y fertilidad masculina: La clave está en lo que comemos

La calidad del esperma, es un factor clave para la fertilidad masculina, y está vinculada a la dieta, según un nuevo estudio
Por Redacción 20 Febrero, 2025

Si el camino al corazón es a través del estómago, también podría serlo hacia una mejor salud reproductiva. La calidad del esperma, un factor clave en la fertilidad masculina, está directamente vinculada a la dieta, según un nuevo estudio de la Universidad Rovira i Virgili (URV).
 

Importancia de la dieta en la fertilidad masculina
 

La investigación, publicada en la revista especializada Andrology, analiza el impacto de los patrones alimentarios en hombres jóvenes sanos, revelando que lo que comemos podría ser determinante en cuestiones de fertilidad. En un mundo donde la infertilidad afecta al 17,5% de las parejas en edad reproductiva, los resultados de este estudio llegan en un momento crucial.

Fertilidad
 

Efecto de la dieta en la calidad del esperma
 

Lo interesante de este estudio es su enfoque integral. A diferencia de investigaciones previas que examinaron alimentos o nutrientes específicos, aquí se analizan patrones dietéticos completos. Este método permite una visión más holística de cómo los hábitos alimenticios influyen en la calidad del semen. Y los resultados no dejan lugar a dudas: una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables mejora la calidad del esperma, mientras que una alimentación basada en ultraprocesados, azúcares y grasas saturadas tiene el efecto contrario.

Fertilidad
 

Investigación de la URV y patrones alimenticios
 

La investigación, liderada por un equipo de la Unidad de Nutrición Humana de la URV, analizó los hábitos alimenticios de 200 hombres jóvenes y saludables. Utilizando herramientas como el índice de dieta mediterránea y la puntuación de dieta sostenible EAT-Lancet, evaluaron los efectos de los patrones dietéticos saludables. Además, también consideraron patrones menos beneficiosos mediante el índice de dieta no saludable basada en plantas y la dieta occidental.

Fertilidad
 

Beneficios de una alimentación saludable
 

Entre los alimentos destacados por sus beneficios se encuentran los ricos en omega-3, antioxidantes y vitaminas, como pescados, frutos secos, frutas y verduras. Estos nutrientes se asociaron con una mejora en los parámetros espermáticos. Por el contrario, los ultraprocesados y las grasas saturadas se vincularon a una peor calidad del semen, un hallazgo que subraya la urgencia de adoptar hábitos alimenticios saludables.

 

Con información de El Debate

 

*ARD


Diario Puntual te recomienda estas notas:

Cómo evitar las compras compulsivas: Estrategias para frenar el Doom Spending

Estudios demuestran que el yogur podría reducir el riesgo de cáncer de color

Relojes inteligentes y salud: Promesas y realidades según sus datos

La depresión: Un marcador de riesgo para la salud física