Beneficios de la curiosidad en la salud y relaciones personales

Beneficios de la curiosidad en la salud y relaciones personales

La ciencia ha identificado múltiples factores que influyen en nuestra percepción de una vida plena
Por Redacción 17 Febrero, 2025

En la búsqueda del bienestar y la felicidad, la ciencia ha identificado múltiples factores que influyen en nuestra percepción de una vida plena. Entre ellos, la curiosidad se revela como una herramienta fundamental para mejorar el bienestar.

felicidad

Curiosidad: motor del aprendizaje verdadero
 

De acuerdo con la experta en bienestar Jennifer Uhrlass, la curiosidad es la base del aprendizaje verdadero. Es el motor que impulsa a las personas a explorar, conocer y entender el mundo que las rodea. Cuando algo nos interesa, buscamos activamente información al respecto, lo que no solo nos permite adquirir nuevos conocimientos, sino que convierte el proceso en una experiencia gratificante.

felicidad

Impacto en las relaciones interpersonales
 

El impacto de la curiosidad no se limita únicamente al ámbito académico o intelectual. Uhrlass señala que esta capacidad también fortalece las relaciones interpersonales, ya sean familiares, de amistad o de pareja. Interesarse genuinamente por otra persona, hacer preguntas y demostrar empatía son acciones que derivan de la curiosidad y que contribuyen a crear vínculos más sólidos y significativos.

felicidad

Curiosidad y manejo del estrés
 

Además de sus beneficios en el ámbito del aprendizaje y las relaciones, la curiosidad también puede ser una herramienta útil para gestionar el miedo y la ansiedad. Uhrlass explica que la incertidumbre es una de las principales fuentes de estrés para muchas personas, ya que lo desconocido genera temor. Sin embargo, cambiar la perspectiva y abordar la incertidumbre con curiosidad puede ayudar a disminuir estos sentimientos negativos.
 

Creatividad y adaptabilidad
 

Otro beneficio de la curiosidad es su impacto en la creatividad. Explorar nuevas ideas, cuestionar lo establecido y abrirse a diferentes puntos de vista son procesos que estimulan la imaginación y favorecen la innovación. En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente es más valiosa que nunca.

 

Con información de Infobae

*ARD


Diario Puntual te recomienda estas notas:

Descubre los beneficios de cantar para la salud física y emocional

El Chocolate, la solución natural para combatir el estrés y mejorar la memoria

ALERTA, por qué no usar el celular tras despertar