Cómo combatir el sedentarismo: Estrategias para integrar ejercicio en la rutina
Por 28 Marzo, 2025El sedentarismo afecta a 11 millones de personas en España, aumentando los riesgos de enfermedades y mortalidad. Descubre cómo pequeños cambios en la rutina diaria y el uso de tecnología pueden marcar la diferencia.
El impacto del sedentarismo en la salud
En España, 11 millones de personas mayores de 16 años admiten no realizar actividad física, mientras los adultos pasan una media de 10 horas sentados diariamente. Según un estudio de la Universidad de Columbia, prolongar el tiempo sentado incrementa el riesgo de muerte hasta cinco veces en personas inactivas físicamente, lo que resalta la urgencia de reducir el sedentarismo.
Incorporando movimiento en las rutinas diarias
La OMS señala que no es necesario ir al gimnasio para combatir el sedentarismo. Acciones como levantarse cada 30 minutos durante la jornada laboral, caminar regularmente o usar smartwatches como el Apple Watch o Fitbit Charge 6, que recuerdan moverse, son herramientas efectivas. Estas pequeñas pausas mejoran la circulación y reducen el riesgo de complicaciones.
Opciones para hacer ejercicio mientras se trabaja
Equipos como las cintas compactas tipo WalkingPad Z1, pedales estáticos como Drumfit Cycle Compact, o incluso dispositivos más pequeños como el Smart Hula Hoop, permiten realizar actividad física mientras se está en la oficina o casa. Estas alternativas no solo reducen el sedentarismo, sino que también ayudan a mejorar el rendimiento físico.
Entrenamiento personalizado con apps y servicios digitales
Aplicaciones como Apple Fitness +, FitnessAI y Nike Training Club (NTC) ofrecen rutinas de entrenamiento personalizadas que se pueden realizar en casa. También, plataformas como FitO o Blogilates brindan clases en vivo o en video, adaptadas a diferentes niveles físicos, con opciones gratuitas y de suscripción. Estas herramientas son ideales para quienes buscan iniciar o mantener una rutina sin necesidad de equipo extenso.
Conclusión: tecnología y hábitos contra el sedentarismo
La combinación de tecnología, como apps y dispositivos, con cambios sencillos en el día a día, puede reducir el sedentarismo y sus efectos negativos en la salud. Adoptar estas estrategias fomenta un estilo de vida más activo, mejorando tanto el bienestar físico como el mental.
Con información de El País
*ARD