Fiscalía de Puebla identifica y entrega cuerpo exhumado gracias a convenio con UNFPA e INE

Fiscalía de Puebla identifica y entrega cuerpo exhumado gracias a convenio con UNFPA e INE

La Fiscalía de Puebla identifica y entrega cuerpo de persona desaparecida desde 2019 gracias a convenio con INE y UNFPA, con apoyo de huellas dactilares
Por Redacción 6 Agosto, 2025

Puebla, Pue– En el marco del programa de Identificación Humana, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró identificar y entregar a sus familiares el cuerpo de un hombre desaparecido desde 2019, gracias a un convenio suscrito con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

El cuerpo se encontraba enterrado en calidad de desconocido en el panteón de La Piedad, en la ciudad de Puebla. Esta exhumación representa un avance significativo en la respuesta a familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

FGE

Tecnología forense y colaboración institucional

El titular del Instituto de Ciencias Forenses, Alejo Carpio Ríos, informó que el cuerpo identificado pertenecía a un masculino originario del estado de Guerrero, cuyo paradero era desconocido desde hace seis años. La exhumación se realizó por instrucciones de la Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt.

A partir del convenio, la Fiscalía recibió equipamiento especializado para capturar huellas dactilares de personas fallecidas no identificadas. Desde abril, se digitalizaron y enviaron 443 huellas al INE para su análisis y cotejo.

Resultados del cotejo de huellas con el INE

De las huellas enviadas, el INE detectó 220 coincidencias que fueron validadas por peritos forenses. Posteriormente, la institución electoral proporcionó fotografías, nombres y domicilios, lo cual permitió avanzar en el proceso de identificación formal.

Este procedimiento ha sido clave para que familiares de personas desaparecidas tengan acceso a información verificada y puedan dar cierre a años de incertidumbre.

FGE

Micrositio de consulta pública facilita identificación

Con la información generada, la Fiscalía creó un micrositio de consulta pública disponible en fiscalia.puebla.gob.mx y en puebla.gob.mx. En estas plataformas, la ciudadanía puede visualizar imágenes, nombres y datos de personas fallecidas ya identificadas.

Hasta el momento, 60 familias han acudido al Servicio Médico Forense (SEMEFO) tras reconocer a sus seres queridos a través del sitio web. Además, seis cuerpos ya fueron entregados formalmente a sus allegados.

Un paso humanitario para las familias poblanas

Este esfuerzo conjunto entre la Fiscalía, el INE y la UNFPA representa un logro institucional sin precedentes, al atender con eficiencia y sensibilidad las demandas de las familias que viven con el dolor de una desaparición.

El compromiso de la Fiscalía de Puebla se mantiene firme en la aplicación de herramientas tecnológicas y la cooperación interinstitucional para dar voz y nombre a quienes no lo tenían.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Compromiso firme con la infraestructura vial: Campaña Capitalina Bacheando Puebla
Refuerza Gobierno de la Ciudad acciones preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos en zonas de riesgo
Se queda la ciclovía en Las Torres, pero será más angosta