Puebla, aún 1º. en huachicol

Puebla, aún 1º. en huachicol

Del reportero
Por Fernando A. Crisanto 29 Julio, 2025

Los grandes esfuerzos en Seguridad Pública que realizan coordinados los gobiernos: federal, estatal y municipales empiezan a dar resultados, pero todavía Puebla tiene primeros lugares en delitos, como el huachicol.

El estado es el primero en la lista de entidades con más carpetas de investigación abiertas en el país por delitos cometidos en materia de hidrocarburos en el primer semestre de 2025, de acuerdo con la Fiscalía General de la República.

El último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a junio de este año, se abrieron 531 carpetas de investigaciones relacionadas con la extracción, distribución o comercialización de hidrocarburos en la entidad poblana.

Es la primera con mayor número de carpetas de investigación abiertas por violar la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos. Puebla superó al Estado de México con 495 y a Nuevo León con 357 ilícitos que infringen la normativa.

La estadística elaborada por el gobierno federal contabilizó 4 mil 142 violaciones a la ley de hidrocarburos, Puebla concentró el 12.8 por ciento del total.

En cuanto al comportamiento anual, el gobierno federal registra que, en 2019, el primer año de registro y evaluación, Puebla acumuló mil 481 averiguaciones; el número más alto en los últimos seis años. 

Para 2020, primer año de la pandemia del coronavirus, la cifra descendió a 937; en 2021 creció a mil 043; en 2022, cuando se eliminaron las medidas sanitarias por coronavirus, bajó a 664; en 2023 repuntó a mil 132; y en 2024 cerró con 906 ilícitos.

En abril pasado, el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que los resultados de los operativos implementados han registrado una baja en esos delitos. Puebla empezó el año en segundo lugar en el país con el mayor registro de delitos relacionados con la comercialización o extracción de hidrocarburos.

En este primer semestre del año han detenidas a 61 personas, asegurados 21 vehículos y recuperadas 81 unidades más.  Se inhabilitaron 70 tomas clandestinas, se aseguraron 144 mil litros de gasolina, 46 mil litros y mil 280 kilos de gas LP, así como 71 mil litros de diésel, 23 mil litros de hidrocarburo y 487 contenedores.

La ley federal castiga a quienes sustraigan hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios o distribuidores.

Los esfuerzos de Seguridad Pública continuarán y seguirán reduciendo el número de tomas clandestinas que se detectan, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum habrá incluso drones vigilando los municipios que tienen mayor presencia de los huachicoleros y que en un buen número están a lo largo de la autopista México-Puebla.

La lucha va en serio y el objetivo de reducir el número de actos ilícitos también, habrá que esperar la respuesta de los criminales.

 

De las anécdotas que se cuentan

Ese es el nivel de la educación de algunas autoridades municipales.

Cámaras de seguridad captaron el momento en que Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, amenazó y agredió verbalmente a empleados de una tienda de ropa del Centro Comercial Angelópolis.

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado domingo. De acuerdo con las grabaciones, el edil de Cuyoaco, quien vestía una playera negra y pantalón de mezclilla, ingresó al negocio acompañado de una mujer. Tras solicitar una devolución, los empleados le informaron que no era posible realizarla, lo que derivó en la agresión. Iván Camacho fue notificado de la imposibilidad de efectuar una devolución, debido al estado en que presentaba los objetos adquiridos.

El presidente de Cuyoaco expresó que ya no quería el reembolso, pero lanzó amenazas, advirtiendo que “no saben con quién se están metiendo” y que “los voy a levantar”.

Ante esta situación, los escoltas del presidente municipal priista intentaron agredir al personal de la tienda, pero fueron contenidos por elementos de seguridad del centro comercial.

El alcalde agresor no ha expresado ningún “usted disculpe” y su partido, el PRI, oficialmente nada.

Qué vergüenza

 

fcrisanto00@yahoo.com.mx

Twitter @fercrisanto

Facebook: Fernando Crisanto

 

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Organizaciones van por partido estatal
Más extorsiones, más operativos
Autopartes, un robo sin castigar