Calles más peligrosas y temor creciente en Puebla

Calles más peligrosas y temor creciente en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 25 Julio, 2025

A pesar de todos los esfuerzos oficiales en la lucha contra la inseguridad, la percepción social aumenta.

La percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla es de 84 por ciento, la medición más alta de los últimos siete reportes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI. En el segundo trimestre de este año aumentó 9.5 por ciento, ubicándose dentro de las 10 ciudades con mayor incremento.

Este número es el más alto de las últimas siete mediciones del INEGI desde el cuarto trimestre de 2023, pues la medición más baja fue de 72.3 por ciento y la máxima de 76.7 por ciento, siendo esta la primera vez que supera 80 por ciento.

La encuesta señala que durante el segundo trimestre del año la población de más de 18 años se sintió más insegura en la calle, aumentó 10.5 por ciento su percepción de inseguridad. También se tuvo un incremento en lugares como mercados en 5.1 por ciento, cajero automático 3.1 por ciento y en el transporte público de 2.2 por ciento.

Hay un incremento de la población que fue víctima de robo, extorsión y fraude durante el primer semestre en la capital poblana de 41.6 por ciento, por encima de la media nacional que es de 30.8 por ciento.

***

El gobierno de Puebla consolida su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, con operativos estratégicos y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

***

Ayer, desde el Estadio Cuauhtémoc empezó el despliegue del operativo “Cero Robos”, donde participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y los tres órdenes de gobierno con la finalidad de inhibir asaltos en la autopista México-Puebla, además de garantizar vacaciones seguras a los turistas.

Como parte del operativo “Vacaciones Seguras Verano 2025”, más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno implementan puntos de control itinerantes, patrullajes focalizados y monitoreo en tiempo real mediante tecnología conectada al C5.

Durante esta temporada, el gobierno del estado de Puebla fortalece las acciones de prevención del delito y vigilancia para inhibir riesgos en carreteras y garantizar el tránsito seguro de mercancías.

La Fiscalía llevó a cabo un operativo exitoso en coordinación con Seguridad Ciudadana de la capital para la localización de un joven víctima de secuestro virtual en la ciudad de Puebla. El agraviado recibió un mensaje a través de redes sociales, donde le aseguraron que le devolverían su motocicleta robada un día antes a cambio de 5 mil pesos, citándolo en un centro comercial de prolongación Reforma.

***

Una vez en el lugar, le pidió a un primo que se dirigiera a una tienda de conveniencia para realizar el pago solicitado. La persona que hizo el depósito recibió una llamada en la que le informaron que su familiar estaba secuestrado, exigiéndole un segundo pago por la cantidad de 4 mil pesos como rescate, el cual realizó por temor a que le hicieran daño.

La Fiscalía y elementos municipales lograron ubicar de forma ilesa al joven, quien una vez que recibió la atención necesaria por parte de la institución procuradora de justicia, se reunió con su familia.

***

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Iberdrola no tendría por qué retirarse de México, pues existen actualmente reglas para que pueda desarrollarse en el país. Con esta decisión dejará de invertir en Puebla.

"¿Por qué se retira? Si se retirara Iberdrola... no tendría por qué. En todo caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de auto abasto se pongan en regla, y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales, porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal”, precisó.

La empresa española contrató al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México con el fin de dejar el país, una de ellas se encuentra en Puebla. Los activos de Iberdrola están valuados en unos 4 mil millones 700 millones de dólares; la eléctrica busca vender ante la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del país.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Ajustes en Cabildo tras irrupción al mercado Cosme del Razo
Plan 'Cero Robos' en la México-Puebla para frenar asaltos
Morena limitará afiliaciones rumbo a 2027 para evitar perfiles indeseables