Ajustes en Cabildo tras irrupción al mercado Cosme del Razo
Por 24 Julio, 2025Es un asunto de corto plazo y habrá ajustes en el Cabildo de San Pedro Cholula.
La autoridad municipal del vecino municipio aprobó por mayoría solicitar al Congreso Local la revocación del mandato del síndico municipal, Iván Cuautle Minutti, por los hechos ocurridos el 8 de julio en el mercado Cosme del Razo, cuando un grupo ingresó de forma violenta al inmueble.
Durante una sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio emitió 11 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, avalando no solo la remoción del síndico, sino que el Congreso investigue responsabilidades administrativas y denuncias ciudadanas relacionadas con actos y omisiones en los que está involucrado Cuautle Minutti.
Esta determinación surgió en el marco de las investigaciones por presunta corrupción que se desataron tras la irrupción al mercado, donde locatarios denunciaron que funcionarios públicos facilitaron el ingreso del grupo agresor. Uno de los señalados, Francisco Quitl, ya fue removido de la Dirección de Normatividad.
Luego de 13 días clausurados por la Profeco reabrieron ayer los cuatro restaurantes del Portal Morelos en el zócalo de la capital poblana. Desde este miércoles Vittorio's, La Leyenda, Café Tres Gallos y Zócalo Bar Puebla iniciaron operaciones luego de subsanar las observaciones de la Procuraduría.
Fue el 10 de julio cuando la Profeco clausuró estos cuatro restaurantes por violaciones a la Ley Federal del Consumidor, entre las que se encuentran:
Entrega de comprobantes sin los datos relativos a la transacción comercial; anunciar bebidas y platillos que no comercializan; condicionamiento del servicio; no exhibir los precios de todos sus productos y el cobro obligatorio de propina.
Para evitar el regreso de vendedores ambulantes al Centro Histórico de Puebla, habrá una reubicación a otros puntos de la ciudad, uno de ellos el Paseo Bravo, informó el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez. Aún no se han definido las zonas donde estarán instalados, pero serán puntos donde exista oportunidad, para ofertar sus productos sin afectar la movilidad de peatones.
"El esfuerzo que se está haciendo obviamente con los comerciantes de esta zona, la reubicación, la disminución y el control de los productos que se pueden comercializar, la instrucción del presidente es buscar opciones, para que puedan en diferentes áreas vender ciertos productos de temporada", agregó.
Asimismo, dijo que el operativo del primer cuadro de la ciudad, se mantendrá de forma permanente, durante esta temporada de vacaciones de verano.
El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Puebla, coronel Félix Pallares, informó que continúa el operativo, para realizar el retiro de cámaras de vigilancia, que no pertenecen a la dependencia, dando como resultado en últimos días, la remoción de 17 equipos.
Explicó que las viviendas tienen el derecho de contar con equipos de vigilancia, para protección personal, sin embargo, cuando estas grabaciones son con otra finalidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana procede con el retiro.
"El último operativo que realizamos se llevó a cabo el retiro de 17 cámaras, como saben, los vecinos tienen el derecho de poner seguridad para la vigilancia de su domicilio, sin embargo, este tipo de cámaras no cumplían con diferentes lineamientos", dijo.
Félix Pallares comentó que se identificó que las cámaras que se desinstalaron recientemente apuntaban a la vía pública, en zonas especiales de mayor afluencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que seguirán los operativos para detener a personas dedicadas a la extorsión, luego que ayer autoridades apuntaron contra la operación de La Familia Michoacana en el sur del Estado de México, lo que ocasionó narco bloqueos en la zona.
"Tiene que ver, entre otras cosas, con las denuncias al 089 que ya están surtiendo efecto, y también con una investigación previa. Lo cierto es que vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión", comentó Sheinbaum en su conferencia mañanera.
Ayer, las autoridades apuntaron contra la operación de La Familia Michoacana en el sur del Estado de México, y la organización criminal respondió con narco bloqueos que paralizaron varios municipios mexiquenses, entre ellos Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.
En más de 50 cateos, encabezados por la Fiscalía de Justicia del Edomex, con apoyo de agentes federales, fueron detenidos 7 presuntos delincuentes ligados con La Familia Michoacana que, de acuerdo con la investigación, impone precios mediante esquemas de extorsión.
Las acciones estuvieron dirigidas contra distribuidoras de materiales de construcción y comercializadoras de alimentos y ganado en 14 municipios mexiquenses. También intervinieron inmuebles ligados con el secuestro exprés.
*ARD