Morena limitará afiliaciones rumbo a 2027 para evitar perfiles indeseables
Por 22 Julio, 2025Morena tiene como meta 10 millones de militantes este 2025, pero empezará a limitar los nuevos ingresos, que se desbordan en los años electorales.
El presidente del Consejo Estatal del partido, Andrés Villegas, confirmó que la Comisión Evaluadora tiene el poder de decidir, en Puebla, si políticos con “pasado dudoso” pueden afiliarse o no al partido guinda, de cara a la elección de 2027.
El domingo, durante la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presidenta nacional, señaló que esta nueva comisión permitirá dar certeza, transparencia y fortaleza a los ingresos de políticos que hayan sido señalados por mala reputación, por ejemplo, los que hoy los traen de cabeza en Tabasco y Veracruz.
En Puebla, como en el resto de los estados de la República, se procurará que quienes en su momento sean postulados a candidaturas en 2027, no resulten ser perfiles indeseables que pongan en duda el trabajo de la Cuarta Transformación.
Por lo pronto, todos los presidentes municipales deberán destinar al menos un día a la semana, denominado “Día del Pueblo”, para atender personalmente a la ciudadanía junto con sus gabinetes, tarea tienen.
Ayer, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publicó los resultados del examen de proceso de Admisión 2025, con lo que comenzó el proceso de inscripción. Los aspirantes que fueron seleccionados deberán descargar su comprobante de resultados a partir de ayer y tendrán hasta el 8 de agosto para realizar su proceso de inscripción.
El pago de la póliza correspondiente a la inscripción iniciará a partir de las 10:00 horas del 25 de julio, en la sección de Estudiantes y Docentes, donde quien realice el proceso deberá capturar el ID de resultados y crear una nueva contraseña con su fecha de nacimiento de seis dígitos.
Posteriormente se descargará la póliza de depósito que deberán pagar a más tardar el 30 de julio en distintas instituciones bancarias como HSBC, BBVA y Banorte. La entrega de documentos se realizará del 6 al 8 de agosto en las instalaciones de la Arena BUAP en Ciudad Universitaria.
La Universidad del Deporte del Estado de Puebla emitió su convocatoria para el proceso de admisión Otoño 2025, en la cual ofrecen tres licenciaturas. Deberán acudir hoy a la dirección académica ubicada en Bulevar Atlixco 20103 de 09:00 a 16:00 horas para solicitar su ficha de admisión.
El viernes 15 de agosto en la dirección académica se llevará a cabo el examen de 14:00 horas a 17:00 horas, para el cual se piden los siguientes requisitos: También se realizará un examen de evaluación de capacidades atléticas el viernes 22 y sábado 23 de agosto en la Dirección de Desarrollo Deportivo de 14:00 a 17:00 horas.
Será hasta el miércoles 17 de agosto cuando la UDEP publique los resultados de los aspirantes que lograron ingresar a partir de las 12:00 horas en la página: www.universidaddeldeporte.edu.mx
Las medidas que la administración Trump quiere implementar a las aerolíneas mexicanas representan un alto impacto para la industria aérea, advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes.
"Las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector entre ambas naciones", refirió la Canaero.
El sábado, el Departamento de Transporte estadounidense emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
La cámara mexicana reconoció que las acciones adoptadas por el gobierno de México han respondido a criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria metropolitana, como parte de una estrategia integral para garantizar el desarrollo del sector.
El elevador de la terminal Atlixco, de la línea 4 del RUTA, dejó de funcionar, cuando hace tres meses empezó el cobro del pasaje a los usuarios. Hasta ahora, es la única estación en la que se ha reportado esta falla. Sin embargo, se trata de una de las últimas terminales que concluyeron su construcción antes de que el sistema fuera abierto formalmente al público.
La obra fue inaugurada el 12 de diciembre de 2024 por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aunque fue hasta el 28 de abril que comenzó el servicio con todos los paraderos operando y el cobro de 20 pesos por el recorrido.
Uno de los motivos del retraso en la apertura total de la línea fue la falta de funcionamiento de los elevadores, que impidió que se habilitaran todos los paraderos, desde Ciudad Judicial hasta Plaza San Diego.
*ARD