EU incauta bienes millonarios a Nicolás Maduro y lo acusa de dirigir red de narcotráfico

EU incauta bienes millonarios a Nicolás Maduro y lo acusa de dirigir red de narcotráfico

Estados Unidos incauta 700 mdd en bienes a Nicolás Maduro y lo acusa de liderar el Cartel de los Soles, vinculado al narcotráfico y terrorismo
Por Redacción 13 Agosto, 2025

El Gobierno de Estados Unidos anunció la incautación de más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Nicolás Maduro, a quien acusa de encabezar el Cartel de los Soles. Esta organización fue declarada terrorista por la administración de Donald Trump en julio pasado.

La fiscal general Pam Bondi informó que los bienes decomisados forman parte de una ofensiva para golpear las finanzas de redes criminales. “Esto es crimen organizado, no diferente a la mafia. Aunque hemos confiscado más de 700 millones, el régimen sigue operando”, dijo en entrevista con Fox News.

Además, el 7 de agosto Estados Unidos duplicó la recompensa por información que permita capturar a Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares.

Investigaciones contra Nicolás Maduro


Los bienes decomisados a Maduro

Según Bondi, entre los bienes incautados se encuentran:

  • Dos aviones privados

  • Una mansión en República Dominicana

  • Varias propiedades en Florida

  • Una granja de caballos

  • Nueve vehículos de lujo

  • Millones de dólares en joyas y efectivo

Origen de las acusaciones

Las acusaciones contra Maduro surgieron en 2020, durante el gobierno de Trump. Washington sostiene que el Cartel de los Soles, liderado por el mandatario y altos mandos militares, envía cocaína hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Para la Casa Blanca, se trata de una red criminal que opera desde las estructuras del propio Estado venezolano

Investigaciones contra Nicolás Maduro


Respuesta del gobierno venezolano

El ministro Diosdado Cabello rechazó las acusaciones y afirmó que el Cartel de los Soles es una invención de Washington. Asimismo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez instó a los países latinoamericanos a unirse contra las amenazas de intervención militar, luego de que Trump planteara usar tropas para combatir el narcotráfico en la región.

Investigaciones contra Nicolás Maduro


Escenario político actual

En medio de esta tensión, Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, lo que profundiza la crisis diplomática y política con el gobierno de Maduro.

 

Con información de El Financiero

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Trump ordena desplegar Guardia Nacional en Washington DC y expulsar a personas sin hogar
Zelenski advierte que Ucrania no cederá Donbás mientras Rusia gana terreno en el frente
Crisis humanitaria en Gaza: ONU y países europeos exigen suspender ofensiva