Descanso y flexibilidad: estrategias para mejorar la satisfacción laboral en México

Descanso y flexibilidad: estrategias para mejorar la satisfacción laboral en México

La flexibilidad laboral y el descanso aumentan la productividad y la felicidad de los trabajadores en México, según estudio de WeWork Latam
Por Alma Méndez 17 Agosto, 2025

Según WeWork México, el 24% de los empleados culpa a la falta de flexibilidad horaria su frustración en el trabajo. Otros factores importantes son la ausencia de oportunidades de crecimiento y la limitada participación en decisiones, lo que provoca agotamiento y desconexión emocional.

El impacto en las nuevas generaciones

El estudio “Retos y perspectivas del trabajo” indica que más de la mitad de los trabajadores mexicanos se siente insatisfecha. Los centennials (65%) y los millennials (44%) reportan mayores niveles de estrés y dificultades para equilibrar la vida personal y laboral, especialmente en el segundo semestre del año, cuando se acumula el cansancio.

Insatisfacción laboral


El rol estratégico de las vacaciones

Tomarse un tiempo libre deja de ser un simple beneficio y se convierte en una inversión para la productividad y el bienestar. Cambiar de ambiente o ritmo laboral ayuda a reconectar con lo personal y regresar al trabajo con mayor motivación y claridad mental.

Leydis Castro, de WeWork Latam, aseguró: “Desconectarte no significa detenerte, significa volver con más claridad y motivación. Hoy el descanso es esencial tanto para empleados como para las empresas que buscan retener talento”.

Insatisfacción laboral


Beneficios de la flexibilidad laboral

Los resultados muestran que la flexibilidad y el descanso tienen un impacto directo:

  • 84% mejora su productividad bajo esquemas híbridos o remotos.

  • 80% aumenta su calidad de vida.

  • 76% percibe beneficios en salud mental.

  • 75% se siente más satisfecho y feliz profesionalmente.

Descansar puede ser simple

No siempre se requiere viajar; basta con cambiar de espacio o ajustar el ritmo laboral. Castro concluyó: “Elegir cómo, cuándo y desde dónde trabajar permite reconocer cuándo parar y regresar con más enfoque”.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Localizan el cuerpo de Alma Elena Sánchez dentro de una obra en construcción en la Narvarte
VIDEO. Explosión por acumulación de gas en Pachuca deja un lesionado y daños en viviendas
Socavón en Calzada Ignacio Zaragoza deja 3 carriles cerrados en CDMX