Alarma económica en Puebla: fuerte desplome de inversión foránea

Alarma económica en Puebla: fuerte desplome de inversión foránea

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 7 Julio, 2025

Los visos de crisis económica se asoman en Puebla y por más esfuerzos de gobierno y el sector privado no mejorarán en un corto plazo.

Por ejemplo, la Inversión Extranjera Directa en el estado disminuyó un 67 por ciento en el primer trimestre de 2025 en comparación con el trimestre anterior. Con base en el último informe de la Secretaría de Economía, de enero a marzo la entidad tuvo un ingreso de 384.4 millones de dólares.

Sin embargo, representó una disminución de 784 millones de dólares en comparación con el cuarto trimestre de 2024, cuando se tuvo inversión extranjera por mil 168.4 millones de dólares. Se indica que de los 384.4 millones de dólares del primer trimestre del año, un total de 250.5 millones de dólares fueron inversión de Estados Unidos.

La secretaría de Desarrollo Económico y el Consejo Coordinador Empresarial, preparan una gira a Corea del Sur, al Smart City. Héctor Sánchez, presidente del CCE, señaló que buscarán en esta visita, a mediados de julio, afianzar inversiones en materia de sustentabilidad, sector agroalimentario y automotriz.

***

Por el bienestar de quienes transitan en carreteras y en coordinación con las secretarías de Marina, Defensa, la Guardia Nacional y Seguridad Pública, el gobernador, Alejandro Armenta, inauguró el primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística, con el propósito de otorgar garantías en la región de San Martín Texmelucan; será el primero de 16 que se instalarán este año.

Destacó que Texmelucan durante muchos años ha enfrentado situaciones de inseguridad, por lo cual en sintonía con los 3 órdenes de gobierno se emprenden acciones para combatir la delincuencia de manera contundente.

Los Centros Estratégicos cuentan con área de Seguridad Pública donde convergen la Defensa y la Marina; además está instalada la Tienda Puebla Cinco de Mayo, con productos locales como café y mezcal; además de sanitarios, regaderas, atención de accidentes, enfermería, una torre de vigilancia y una cafetería.

***

El cuerpo encobijado hallado con huellas de violencia en inmediaciones de la colonia Excursionista, en el Periférico Ecológico, corresponde a Ana Cristina S., de 35 años de edad; informaron sus familiares la tarde del sábado en redes sociales.

El hallazgo ocurrió la noche del viernes 4 de julio, cuando vecinos de la zona reportaron la presencia de un bulto envuelto en una cobija roja con blanco y grecas negras, que presentaba manchas de sangre. Peritos confirmaron que el cuerpo presentaba múltiples signos de violencia, por lo que una de las líneas de investigación es feminicidio.

***

La empresa Agua de Puebla Para Todos exigió al Poder Judicial de Puebla una pena de 13 años de prisión para los activistas Renato, Pascual y Rogelio, que participaron en una manifestación en defensa del acceso al agua en Xoxtla. Los delitos que se les imputan son daño en propiedad ajena (4 años) y despojo agravado que podría reconfigurarse (9 años).

La solicitud fue presentada durante la audiencia celebrada el pasado 2 de julio en la Sala 1 de Audiencia de Oralidad en la Región Judicial con sede en San Andrés Cholula. Una filtración de documentos del ayuntamiento, exhibió 43 denuncias y 2 órdenes de aprehensión en contra de defensores del agua en Xoxtla.

Se pidió prisión preventiva justificada. Sin embargo, y en la audiencia, se mencionó que existen criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que desaconsejan esta medida por considerarla una pena anticipada.

***

Durante un asalto ocurrido en el estacionamiento del centro comercial Solesta, sujetos armados hirieron de muerte a un estadounidense. La noche del viernes pasado, dos sujetos en motocicleta abordaron a un hombre de 35 años de edad, de nombre Stanley H., originario de Estados Unidos, cuando iba a subirse a su camioneta.

Las primeras investigaciones señalan que, al despojar al hombre de una bolsa, los dos delincuentes accionaron armas de fuego y lo hirieron en el brazo y la espalda, huyendo del lugar en una motocicleta.

***

La Suprema Corte de Justicia pasó los últimos 10 años fijando límites a la facultad de las autoridades para geolocalizar, en tiempo real, los dispositivos móviles involucrados en delitos. En días, Morena y sus aliados en el Congreso se deshicieron de esos precedentes, que difícilmente serán defendidos por la nueva Corte electa en las urnas.

El cambio no fue aplicado en la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, que en este tema es igual a la anterior y se limita a establecer la obligación de las empresas de colaborar con las autoridades, sino en la nueva Ley de la Guardia Nacional, creada en el sexenio pasado como una Policía civil, ahora convertida en una corporación militar integrada a las Fuerzas Armadas.

En el artículo 9 de la ley expedida en 2019, se fijó esta facultad de la GN, con las mismas condiciones que había tenido su antecesora, la Policía Federal.

“Solicitar por escrito, previa autorización del Juez de control, en los términos del artículo 16 constitucional, a los concesionarios, permisionarios, operadoras telefónicas y todas aquellas comercializadoras de servicios en materia de telecomunicaciones o de sistemas de comunicación vía satélite, la información con que cuenten, así como la georreferenciación de los equipos de comunicación móvil en tiempo real”.