Cierres de campaña intensos en Puebla

Cierres de campaña intensos en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 27 Mayo, 2024

Días definitivos para la democracia en el país son los próximos, hasta la noche del domingo próximo.

Empezaron los cierres de campañas en Puebla y el fin de semana fue intenso. El sábado el de las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y de sus aspirantes a gobernadores, Alejandro Armenta y Eduardo Rivera.

Mensajes estudiados, tono de triunfo de la morenistas y consignas contra el marinismo de la panista. Se estima que 60 mil personas se reunieron en la Plaza de la Victoria para respaldar a la doctora y más de 30 mil en el Paseo Bravo y la Juárez a la ingeniera.

Los cierres continuaron ayer domingo, en Tehuacán el candidato a senador de Morena, Nacho Mier afirmó: “Después de 200 años de México independiente, vamos a tener en Claudia Sheinbaum a nuestra primera presidenta y va a convertir a Palacio Nacional en un espacio feminista, pero no está sola, necesita de hombres y mujeres comprometidos que la ayuden a transformar el país”.

Durante el cierre de campaña del doctor. Alejandro Barroso en Tehuacán, candidato a la presidencia municipal, sostuvo que Armenta será el mejor gobernador que ha tenido Puebla, pero que tanto él como la abanderada presidencial requieren del Plan C para que continúen los programas sociales y se puedan aprobar los que trae en la agenda el partido.

***

Donde no dieron un buen ejemplo fue en Huejotzingo donde con riña entre simpatizantes de Morena y Movimiento Ciudadano que se registró en inmediaciones de la presidencia municipal.

Durante el cierre de campaña de los candidatos Roberto Solís, de Morena, y José Luis Torres, de Movimiento Ciudadano, seguidores de ambos equipos se cruzaron mientras marchaban cerca del Zócalo. Los bandos comenzaron a agredirse verbalmente y a intentar golpearse, esto mientras algunas personas formaban barreras, tratando de evitar que la situación se agravara.

Tras la riña, los grupos volvieron retomaron sus marchas, junto con los eventos masivos de ambos partidos.

***

De los 217 municipios del estado de Puebla, el 94 por ciento está clasificado con algún tipo de sequía, según el informe de la Comisión Nacional del Agua. Los habitantes de 204, principalmente de la Sierra Negra y Norte, son quienes están padeciendo por la falta de lluvias.

En la clasificación con D0 se encuentran 13 municipios, los cuales son catalogados como anormalmente secos, entre los que se contemplan: Acajete, Acatzingo, Atzizintla, Coyomeapan, Chichiquila, Nopalucan, y Tepeaca.

Mientras que 103 municipios tienen la clasificación de D1, lo que significa que tienen sequía moderada, entre los que se encuentran: Quecholac, Atlixco, Tecamachalco, Huejotzingo, y Calpan. Asimismo, se menciona que 74 municipios tienen la clasificación D2, es decir, con sequía severa, entre ellos están: Tlachichuca, Libres, Tehuacán, Esperanza y Cuyoaco.

Son únicamente 27 municipios con D3, es decir, sequía extrema, donde los agricultores y ganaderos, temen por lo que pueda ocurrir, a falta de lluvias en la temporada.

Del mismo autor: Gran movilización morenista y entusiasmo panista, el cierre de campañas

***

La Comisión de Derechos Humanos omitió la primera recomendación al actual secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac, para que retome la investigación de Aldo N., un estudiante del Bachillerato vespertino Octavio Paz, localizado en Sanctorum, Cuautlancingo, quien se quitó la vida en 2022, por presunto bullying de la docente Hada N.

La recomendación menciona que el caso quedó cerrado por ser un suicidio, sin embargo, la familia ha presentado los escritos de los antecedentes de bullying como elementos para la debida investigación, además en la indagatoria de la Comisión se recopilaron más testimonio de alumnos con quejas similares.

***

Al recorrer San Baltazar Temaxcalac, San Cristóbal Tepatlaxco y El Moral, Abraham Salazar, candidato a presidente municipal, aseguró que San Martín Texmelucan ya es naranja, por lo que el próximo 2 de junio quedará demostrada esta alianza con la ciudadanía.

Ante las muestras de hartazgo de la gente hacía el actual gobierno municipal, el candidato emecista resaltó la urgencia de generar políticas públicas, que permitan atender las problemáticas de las 11 juntas auxiliares y la cabecera de manera puntual.

Sostuvo que, desde el primer día de su gestión, trabajará para recuperar la paz en el municipio, mediante una reingeniería en la Secretaría de Seguridad e implementar estrategias concretas de combate a la delincuencia y a la corrupción.

***

El ex gobernador de Morelos y candidato a diputado federal, Sergio Estrada Cajigal, fue llevado el sábado a Quintana Roo para que lleve su proceso por violencia familiar en prisión preventiva.

La Fiscalía informó que Estrada Cajigal ingresó este sábado al Cereso Benito Juárez de Quintana Roo, luego de que una Jueza de Control concedió el cambio de medidas cautelares al ex gobernador del vecino estado, quien se encontraba bajo resguardo domiciliario en su casa ubicada en Cuernavaca.

También en Morelos, colectivos feministas exigieron al Tribunal Superior de Justicia actuar conforme a derecho y vincular a proceso a Ulises Bravo, dirigente estatal morenista y hermano del Gobernador con licencia, Cuauhtémoc Blanco.

León y un grupo de colectivos acusaron que Bravo es protegido por su hermano y el presidente del Poder Judicial en Morelos, Jorge Gamboa.

*ARD