Gran movilización morenista y entusiasmo panista vimos en el cierre de campañas

Gran movilización morenista y entusiasmo panista, el cierre de campañas

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 26 Mayo, 2024

Morena ganó en estructura y movilización, los panistas en entusiasmo.

 

Ayer, en el cierre de campañas electorales de las presidenciales en Puebla la doctora Claudia Sheinbaum y la ingeniera Xóchitl Gálvez, quedó claro que la morenista tiene ventaja en el estado por el número de asistentes, pero los seguidores de la panista están más entregados y comprometidos con su proyecto. 

Los candidatos a gobernadores y presidentes municipales, junto con los aspirantes a senadores y diputados locales y federales se subieron a los últimos masivos de esta elección histórica, dónde con sus votos millones de mexicanos decidirán el futuro del país y en el caso local de la entidad poblana.

 No hay plazo que no se cumpla y el próximo domingo, tenemos una cita con las urnas. 

***

En una semana seis candidatos de los partidos Verde Ecologista, PRI y Morena, sufrieron algún atentado. Los aspirantes que recibieron amenazas o fueron atacados son Miguel Argüello, aspirante a la presidencia de Chilchotla por el PVEM, y la priista Guadalupe García Lázaro, candidata de Guadalupe Victoria.

 

Te puede interesar:  Candidatos de Puebla mostrarán capacidad de movilidad

 

 Otros fueron el candidato a la presidencia municipal de San Gregorio Atzompa, Pablo Tecanhuey Teapila; la de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Rosiceli Díaz, a la alcaldía de Santa Rita Tlahuapan; el de la alianza PRI-PAN- PRD a la alcaldía de Oriental, Jesús Moncada; y la morenista Lorena Castillo, que va por Cuayuca.

 Pablo Tecanhuey, de Atzompa, denunció que él, su familia y equipo fueron víctimas de una agresión en su casa. Hombres armados ingresaron, los encañonaron, golpearon y robaron objetos de valor, la noche del 24 de mayo. El 21 de mayo la candidata de Santa Rita Tlahuapan, Rosiceli Díaz, denunció que a través de redes sociales fue amenazada para que se retire de la contienda. 

El 20 de mayo, en Chilchotla, un grupo armado asesinó a un simpatizante del candidato a la presidencia municipal, Miguel Argüello, quien solicitó seguridad. El 19 de mayo, en Oriental, el aspirante a la alcaldía del PRI, Jesús Moncada López, denunció que fue víctima de un atentado en su domicilio por un grupo armado y solicitó vigilancia.

*** 

El PAN es más competitivo que Morena en la elección por la presidencia municipal de Puebla, en los bloques de competitividad del Instituto Electoral del Estado se coloca en el octavo lugar de posibilidades de victoria al partido blanquiazul y al obradorista en el puesto 46.

 

Te recomendamos: Sábado de cierres de campaña en Puebla

 

 El IEE enlistó todos los municipios donde se presentó una candidatura, ordenados de menor a mayor conforme al porcentaje de votación válida que en cada una de ellos hubiere recibido en el Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2020-2021.

 El PAN es el que tiene el porcentaje de competitividad más alto en la capital, puesto que lo ubica en el octavo lugar con el 42.26 por ciento de posibilidades de ganar. Morena, en el estudio del IEE lo coloca en el lugar 46, con el 30.69 por ciento de posibilidades. 

La creación de bloques de competitividad electoral se estimó como un mecanismo con el objetivo de evitar que los partidos registren candidaturas de mujeres en las demarcaciones electorales en las que históricamente han obtenido sus peores resultados.

***

 Después de varias semanas con temperaturas récord por las olas de calor, Puebla fue azotada por una tormenta eléctrica, granizo y fuertes vientos, que causaron daños materiales en la capital el viernes por la tarde. Ayer, el gobernador Sergio Salomón recorrió las calles de las colonias afectadas. 

Una de las que sufrieron consecuencias fue la Francisco I. Madero, donde hubo ríos de granizo que se acumuló en las calles y que alcanzó hasta medio metro, lo que impedía a las personas salir de sus casas. En la avenida Juárez quedó un río blanco.

 

Del mismo autor: Se quedó con las ganas; no habrá segundo debate a gobernadores

  

Protección Civil atendió el reporte de un árbol caído en el bulevar Hermanos Serdán, detrás del Centro Mexicano Libanés y las calles aledañas eran ríos, lo que impidió el tránsito de peatones y automovilistas por una hora. Donde también afectó la fuerte lluvia fue en el tramo de la 11 Sur y 2 Poniente, donde dos autos fueron arrastrados por fuertes corrientes de agua. 

Las colonias más afectadas fueron Francisco I. Madero, Villas Posadas, Naciones Unidas, Bulevar Hermanos Serdán, La Libertad, las calles 11 Norte, frente al Museo del Ferrocarril, 17 Norte y 46 Poniente, 9 Norte y 18 Poniente, Bulevar 5 de Mayo y 16 de Septiembre, Avenida San Felipe, 9 Norte y 8 Poniente. 

 ***

El gobierno federal cedió ante la CNTE y concedió un aumento salarial del 13 por ciento, superior al 10 por ciento que López Obrador anunció, tras la protesta que docentes llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el viernes 24 de mayo.

 Tras el bloqueo de la Terminal 1, en su undécimo día de protesta con un paro nacional y un plantón en el Zócalo, la Sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México, se reunió con representantes de la SEP y a la salida informaron que el incremento será del 11.08 por ciento directo al salario y del 2 por ciento en prestaciones, además se aumentó en días de licencia.

 El salario para los profesores de base inicial, de primaria y preescolar, pasará de 12 mil 200 pesos a un poco más de 14 mil, explicó el profesor Roberto Gómez.

 

*OCR