Ahora en TAMAULIPAS, mujer contagiada de hongo negro está grave

Ahora en TAMAULIPAS, mujer contagiada de hongo negro está grave

Una mujer de 59 años de edad se encuentra con diagnóstico de salud grave, pues los médicos le detectaron “hongo negro”
Por Redacción 2 Julio, 2021

En un hospital de Tampico, Tamaulipas; una mujer de 59 años de edad se encuentra con diagnóstico de salud grave, pues los médicos le detectaron “hongo negro”, también conocido como mucormicosis rinosinuorbital.

El esposo de la mujer señaló que todo inició con un malestar nasal por lo que la llevó a un médico general y con un oftalmólogo, quien la revisó y se percató de la presencia de una fuerte infección, aunado a que su diabetes empeoró y casi caía en coma.

El reporte médico emanado por un endocrinólogo  indica que el “hongo” le fue detectado el pasado 20 de junio, e incluso había necrosis (tejido muerto) en su paladar, pero se descartó que la mujer haya estado contagiada de coronavirus.

Te recomendamos: En Oaxaca, paciente sospechoso de hongo negro murió

Manifestó que se hicieron los estudios pertinentes para saber qué tipo de hongo era, pues en cuatro días le “destruyó la cara, se la paralizó y entró hasta un ojo, ahí se pudo detener con medicamentos, pero de entrar al cerebro puede provocar que ya no haya vida”.

Ante esa situación la mujer requiere de una operación para retirar su ojo y cortar el avance del hongo "que se encuentra internado en su ojo, es algo que se le puso negro muy negro, hay que sacarlo pero ya no tenemos dinero", dijo su esposo.

Lee también: Gregorio pierde la batalla tras tener síntomas de hongo negro

Detalló que en el hospital público no cuentan con especialistas para que la puedan operar y el tratamiento en un hospital privado es largo, riesgoso y costoso, y tampoco cuentan con recursos.

El patólogo Raúl de León confirmó el diagnóstico, indicando que se trata de un caso grave que se encuentra en investigación y en atención por parte de especialistas.

Lee también: HONGO NEGRO, qué es y por qué es alarmante

El jefe de posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas indicó que el padecimiento de no ser tratado de manera adecuada y a tiempo puede provocar la muerte.

Pese a que se han registrado múltiples casos en India, esta enfermedad que en casos graves puede llegar a necrosar el tejido, no es frecuente, sin embargo es crucial saber que afecta a enfermos de diabetes, sistema inmunodeprimido (como pacientes post coronavirus), y que este hongo puede estar muy cerca de nosotros, incluso en nuestra cocina.

Te puede interesar: Mira cómo entra el HONGO NEGRO negro a tu organismo ¡Vive en FRUTAS y VERDURAS!

Es importante decir también que la mucormicosis no se contagia de persona a persona y que el modo en que una persona se contagia es por respirar las esporas del hongo, que se pueden encontrar en el medio ambiente.

El hongo negro es causado por un moho que se encuentra en ambientes húmedos como la tierra, el compost, en tortillas con moho, pan viejo o incluso en nuestro refrigerador y puede atacar las vías respiratorias.

Varios tipos de hongos pueden causar la enfermedad. Estos hongos no son perjudiciales para la mayoría de las personas, pero pueden causar infecciones graves entre quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su siglas en inglés).

*JL