En Oaxaca, paciente sospechoso de hongo negro murió

En Oaxaca, paciente sospechoso de hongo negro murió

De igual forma, aún se desconoce si la enfermedad está relacionada con la infección de SARS-CoV-2
Por Redacción 28 Junio, 2021

Las autoridades de Salud de Oaxaca informaron este domingo 27 de junio que uno de los dos pacientes sospechosos de haberse infectado con hongo negro, murió.

De acuerdo con el titular de la dependencia sanitaria en el estado, Carlos Márquez Haine, la otra persona con sospecha de padecer la enfermedad está evolucionando satisfactoriamente.

Lee: Oaxaca registra sus primeros 2 casos por infección de HONGO NEGRO
 

En entrevista con un medio nacional, Márquez Haine, advirtió que todavía se están realizando los estudios correspondientes para determinar si la causa del fallecimiento fue por mucormicosis. De igual forma, aún se desconoce si la enfermedad está relacionada con la infección de SARS-CoV-2.

 “Desafortunadamente tenemos un deceso, pero afortunadamente la otra paciente está evolucionando de manera satisfactoria, lenta pero con tendencia a la mejoría. Estamos en espera del resultado final por parte de patología y también por parte del cultivo, pero por clínica y por exámenes de laboratorio todo indica que son pacientes con mucormicosis”, mencionó.

Sobre la causa del contagio, Márquez Haine detalló que ambos fueron operados en el área periodontal. Sin embargo, existen otros factores que pueden influir en la transmisión de la enfermedad, pues la mucormicosis se presenta de manera habitual en frutas y otros alimentos.

 “Aparentemente ambos tuvieron un tipo de procedimiento algún tipo de procedimiento quirúrgico, invasivo en el área maxilofacial, estamos haciendo este proceso de investigación porque la mucormicosis es algo que se encuentra de manera habitual en las frutas, en el pan, en los alimentos, entonces estamos haciendo este análisis y proceso de vigilancia epidemiológico para encontrar en dónde se pudieron haber contagiado estos pacientes”

Cabe destacar que no se trata de una patología novedosa en el estado, pues se presenta desde hace más de 30 años principalmente en senos paranasales, cavidad oral y área pulmonar. Para tratarlo, se hizo una reducción quirúrgica del sitio donde estaba la infección, posteriormente, se le está dando tratamiento con anfotericina B.

Aunado a esto, advirtió que la mucormicosis necesita ciertas condiciones para desarrollarse, tal como una afección del sistema inmunológico.

El especialista señaló que en la entidad en dicha entrevista que “se reforzó la exploración y la historia clínica de todos los pacientes a fin de descartar todo tipo de patología y en particular estas que son pocas frecuentes”.

El pasado 7 de junio murió el primer caso sospechoso de hongo negro en el país. Se trata de Gregorio Avendaño, residente del Estado de México, quien padecía diabetes desde hace nueve años. De acuerdo con lo informado, este se recuperó de COVID-19 algunas semanas atrás, sin embargo, su estado de salud empeoró con rapidez, por lo que fue ingresado al Centro Médico Nacional La Raza, en la Ciudad de México, en donde falleció.

Te puede interesar: El HONGO NEGRO vive en FRUTAS y VERDURAS, te decimos cómo entra a tu organismo
 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la infección es casada por varias especies y géneros de hongo que pueden infectar la vía respiratoria y otros tejidos del cuerpo. No obstante, negó que la mucormicosis esté ligada directamente con la enfermedad de coronavirus.

“La situación en la que se presenta con mayor frecuencia es en personas que tienen cánceres, sobre todo cánceres sanguíneos, especialmente cuando reciben quimioterapia y entran en estados profundos y prolongados de inmunosupresión. Porque los hongos nos atacan a los seres humanos cuando la eficiencia inmune está francamente abatida.

Otras situaciones en las que se puede presentar esta infección es en personas con diabetes descontrolada, sobre todo cuando el descontrol es muy profundo o muy grave”, explicó el especialista en conferencia de prensa vespertina.

*MG