Psiquiatría: Ciencia médica y NO herramienta de manipulación
Por 23 Mayo, 2025La búsqueda de la palabra “psiquiatría” en Google ha experimentado un incremento de más del 40 % en los últimos años. La pandemia de Covid-19 fue un factor determinante en el interés de la población por esta especialidad médica.
Aunque el aumento en la atención sobre la psiquiatría representa una oportunidad para profundizar en su conocimiento, también genera confusión y malinterpretaciones. Según el filósofo Karl Popper, la ciencia avanza refutando lo que no es verdadero más que comprobando lo que sí lo es, algo clave para entender esta disciplina.

Definición científica de la psiquiatría
De acuerdo con el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina de España, la psiquiatría es una disciplina científica, rama de la medicina, que se ocupa de promover la salud mental y aborda el diagnóstico, tratamiento e investigación de trastornos mentales.
Esta especialidad se basa en la evidencia científica y un enfoque holístico e integrador, ejecutado por especialistas en psiquiatría.
Avances y desafíos en el tratamiento
La psiquiatría ha experimentado una auténtica revolución en el conocimiento de los trastornos mentales, mejorando la atención comunitaria y los métodos diagnósticos.
A pesar de los tratamientos eficaces y herramientas de prevención primaria, siguen existiendo necesidades no cubiertas, y el estigma hacia los pacientes con trastornos graves persiste como una problemática importante.
El impacto del desconocimiento en el estigma
El desconocimiento sobre la psiquiatría favorece la discriminación, tanto hacia los pacientes como hacia la propia disciplina. Algunos políticos han señalado que acudir a un especialista en salud mental es estigmatizante, aunque esto no ocurre con otras especialidades médicas.
Eliminar conceptos erróneos es clave para combatir el estigma, ya que este puede impedir que las personas busquen ayuda profesional.

Uso indebido de la psiquiatría con fines políticos
Históricamente, la psiquiatría ha sido utilizada para justificar abusos y represiones. En algunos países, diagnósticos falsos han servido para detener o aislar a personas con opiniones contrarias al régimen dominante.
Los trastornos mentales han sido utilizados como herramientas de manipulación, amenazando con incrementos de enfermedades si no se aprueban ciertas leyes.
Psiquiatría: una disciplina médica, no un juicio moral
La psiquiatría no debe ser vista como un juicio moral, en el que los trastornos se consideren pecados o debilidades. Por el contrario, estos son condiciones médicas que requieren compresión y tratamiento profesional.
También es importante no exagerar su alcance, evitando psiquiatrizar la vida diaria y normalizando reacciones humanas ante eventos adversos.

Ciñéndonos a lo que realmente es psiquiatría
La psiquiatría debe ser reconocida por lo que realmente es: una ciencia médica destinada a comprender y mejorar la salud mental.
Evitar su instrumentalización, eliminar falsas creencias y fortalecer el conocimiento público sobre su verdadero propósito son claves para aprovechar la oportunidad de su creciente interés en la sociedad.