Salud prostática: Factores de riesgo y dietas recomendadas

Salud prostática: Factores de riesgo y dietas recomendadas

El envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar problemas como el cáncer de próstata, la hiperplasia prostática benigna (HBP) y la prostatitis
Por Redacción 11 Abril, 2025

El envejecimiento aumenta el riesgo de problemas de próstata, pero una dieta rica en nutrientes específicos puede prevenir enfermedades como el cáncer de próstata y la hiperplasia prostática benigna (HBP).

Cuidado de la próstata
¿Qué es la próstata y cuál es su función?


La próstata, según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), es una glándula del aparato reproductor masculino que rodea la uretra, responsable de producir el líquido prostático, esencial para proteger los espermatozoides y favorecer su movilidad. Aunque esta glándula suele permanecer estable hasta los 40 años, el envejecimiento aumenta el riesgo de desarrollar problemas como el cáncer de próstata, la hiperplasia prostática benigna (HBP) y la prostatitis, una inflamación o hinchazón de la próstata.

Cuidado de la próstata

Importancia de la alimentación en la salud prostática
 

Expertos afirman que una alimentación adecuada puede cuidar la próstata, aliviando síntomas y reduciendo el riesgo de enfermedades. Una investigación publicada en el Journal of Urology destaca que una dieta basada en plantas disminuye la probabilidad de desarrollar síntomas urinarios asociados con la HBP. Asimismo, organizaciones como la OMS y la Sociedad Americana del Cáncer recomiendan patrones alimenticios ricos en antioxidantes y bajos en grasas saturadas como medida preventiva.

Alimentos clave para una próstata saludable Los siguientes alimentos son esenciales para proteger la salud prostática:

  • Tomates: Ricos en licopeno, un antioxidante que reduce el riesgo de cáncer de próstata.
  • Pescados grasos como salmón y sardinas, por su alto contenido de ácidos grasos omega-3 con efectos antiinflamatorios.
  • Frutas y verduras como fresas, arándanos y cítricos, por su riqueza en antioxidantes y vitaminas.
  • Brócoli: Contiene sulforafano, que protege contra el cáncer de próstata.
  • Soja y semillas, por sus isoflavonas y minerales como zinc y selenio, fundamentales para la salud prostática.

Cuidado de la próstata

Prevención, una clave para el bienestar masculino
 

Cuidar la salud prostática implica más que reconocer los riesgos del envejecimiento. El urólogo Dr. Crylen sugiere una dieta rica en vegetales crucíferos como brócoli, col rizada y semillas de lino. Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades. Al promover una dieta equilibrada y nutritiva, los hombres pueden proteger su próstata y garantizar un bienestar integral.
 

 

Con información de Semana 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Profeco se une a la SEP para una sana alimentación
Cómo identificar y tratar la ansiedad en los niños
Entendiendo el linfoma: Causas, síntomas y realidad en México