Aumento excesivo de peso durante en el embarazo podría causar problemas de salud
Por 27 Enero, 2025Un estudio publicado en la revista científica American Journal of Clinical Nutrition por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) ha revelado que el aumento excesivo de peso durante el primer trimestre de gestación, definido como más de dos kilos, está relacionado con signos de acumulación de grasa en los fetos, específicamente en la parte superior del brazo y el abdomen.
Además, los resultados mostraron que estos fetos continuaron presentando un tamaño mayor hasta el final del embarazo, incluso si el aumento de peso materno fue moderado en los trimestres posteriores. Este hallazgo podría ser clave para desarrollar estrategias destinadas a prevenir la obesidad desde etapas tempranas, un factor de riesgo asociado a enfermedades como cardiopatías, hipertensión y diabetes en la edad adulta.
El estudio se basó en el análisis de datos de más de 2,600 embarazos únicos, utilizando ecografías en 3D para medir el desarrollo fetal y registrar el peso materno antes y durante la gestación. Los investigadores encontraron que las mujeres con un aumento excesivo de peso en el primer trimestre tuvieron fetos con una circunferencia abdominal mayor y mayor grosor de grasa en comparación con aquellas que mantuvieron un aumento de peso adecuado.
A diferencia de estudios previos que se centraron en el peso total ganado durante el embarazo, esta investigación destaca la importancia del momento en que se produce dicho aumento. Según los autores, estos resultados subrayan la necesidad de enfocar los esfuerzos en controlar el peso en el primer trimestre, no solo para reducir el tamaño fetal excesivo, sino también para prevenir problemas de salud a largo plazo.
Con información de La Razón
*ARD