Bloqueos carreteros en la Sierra Negra, demandan servicios médicos y apoyos federales

Bloqueos carreteros en la Sierra Negra, demandan servicios médicos y apoyos federales

Además, denuncian violencia obstétrica contra mujeres indígenas en hospitales de la región
Por Claudia Cisneros 23 Julio, 2025

Tehuacán, Pue. Integrantes del Movimiento de Autogestión Social Campesina Indígena Popular (Mascip) y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA MN) realizaron este martes un bloqueo carretero como medida de presión ante la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades estatales y federales.

Las protestas surgen por la negativa del gobierno a investigar el presunto uso de avionetas que dispersan químicos para inhibir la lluvia, lo que aseguran ha provocado la sequía en diversas comunidades. 

Además, denuncian la escasez de medicamentos en las Casas de Salud y la Programación de Cirugías con hasta tres meses de espera, tiempo durante el cual muchos pacientes, lamentablemente, fallecen sin ser atendidos.

A pesar de que la Sierra Negra poblana es una de las regiones más pobres del país, los campesinos afirman que el programa Sembrando Vida no ha podido implementarse correctamente, ya que sus reglas de operación están descontextualizadas y excluyen a los más necesitados.

También manifestaron su rechazo al sistema de fotomultas, operado por empresas privadas, que afecta principalmente a campesinos de bajos recursos, quienes deben pagar cantidades excesivas por sanciones que —según señalan— no contribuyen realmente a la educación vial.

Demandas principales:

Cancelación de avionetas "anti-lluvia" y de toda tecnología que modifique el ciclo hidrológico

Alto a la violencia obstétrica contra mujeres indígenas en hospitales de la región

Atención médica oportuna, abasto de medicamentos y mejor infraestructura de salud

Inclusión real de campesinos en programas federales como Sembrando Vida

Revisión del sistema de fotomultas

El bloqueo durará cinco horas y se realiza en dos puntos estratégicos: 

La carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura de la caseta de peaje San Lorenzo

La carretera federal 150 México-Veracruz

Los manifestantes también advirtieron que varios pozos de agua en la región se están secando, lo que ha afectado severamente cultivos como maíz, frijol y hortalizas.

Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y vías alternas.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Tormentas dejan daños en tramos carreteros de la Sierra Negra
Pobladores de la Sierra Negra sufren intoxicación tras convivio
Invernaderos chinos nos están dejando sin agua y sin tierras, advirtieron habitantes de la Sierra Negra