Invernaderos chinos nos están dejando sin agua y sin tierras, dicen habitantes de la Sierra Negra

Invernaderos chinos nos están dejando sin agua y sin tierras, advirtieron habitantes de la Sierra Negra

Vecinos de San Gabriel Chilac, Altepexi y Ajalpan bloquearon la carretera Cuacnopalan-Oaxaca y la carretera Tehuacán-Teotitlán
Por Luz María Zayas 10 Abril, 2025

Sierra Negra, Pue. Habitantes de San Gabriel Chilac, Altepexi y Ajalpan se manifestaron frente al palacio municipal para mostrar su desacuerdo y solicitar que se clausuren los viveros chinos que están en los límites de San Marcos Necoxtla. 

El objetivo es evitar la perforación de pozos para extraer agua, lo que causa un desorden ambiental, el temor es que se seque el manantial conocido como "La Taza" por tal motivo estuvo cerrada la Y de Chilac y la autopista que conecta la carretera Cuacnopalan-Oaxaca y la carretera Tehuacán-Teotitlán.

El cierre fue total de ambas carreteras y estuvieron apoyados los ciudadanos por la agrupación del movimiento de autogestión social campesina indígena popular conocida como (Mascip). 

Están solicitando también la intervención del presidente para que detengan este proyecto y retiren las empresas chinas ya que está provocando una sobreexplotación en la zona.

Los manifestantes también dieron a conocer que de no tener una respuesta favorable no quitarán el bloqueo en las carreteras, dicen que se están quedando sin agua y sin tierras.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Persecución y balacera en carretera Tecamachalco-Quecholac termina con un asaltante abatido
En Chapulco, artesanos fuerza a Coppel a reintegrar fondos desaparecidos a compañera
Trágico accidente en la autopista Puebla-Orizaba cobra dos vidas