Ex policías al servicio de La Barredora en Puebla

Ex policías al servicio de La Barredora en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 2 Agosto, 2025

Puebla le dio un golpe certero al crimen organizado que había infiltrado al propio gobierno.

En el marco de la operación COFRADÍA, las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y el Centro Nacional de Inteligencia, en estrecha coordinación con la Fiscalía de Puebla, ejecutaron un despliegue estratégico para desarticular una red de infiltración del crimen organizado en estructuras estatales, aprehendiendo a exfuncionarios y funcionarios en activo de Seguridad Pública.

Los cuatro exelementos de seguridad de Puebla, presuntamente vinculados con La Barredora y el asesinato de otros policías, fueron detenidos ayer. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención, que difundió la Fiscalía local; él informó que las detenciones se llevaron a cabo mediante operativos realizados en los municipios de Amozoc y Puebla.

De acuerdo con García Harfuch, los ex agentes ya contaban con órdenes de aprehensión puesto que presuntamente brindaban información y protección a grupos criminales. En un comunicado el gobierno de la capital informó sobre la operación COFRADÍA que la “la secretaría de Seguridad Ciudadana actúa acorde con la visión del alcalde (...) y NO TOLERA conductas inadecuadas de parte de ningún servidor público”.

Con esto se confirmaría que los cuatro detenidos son elementos aún adscritos e inactivos de la policía municipal de la capital del estado. Trascendió que los policías detenidos están relacionados con los homicidios ocurridos el 1 de marzo en la colonia Del Valle; ahí dos policías fueron asesinados con 20 disparos, luego de que La Barredora incendió una tienda Oxxo.

***

Un operativo coordinado entre elementos de las Policías Estatal y Municipal de Atlixco derivó en el aseguramiento de una bodega utilizada para desmantelar automóviles con reporte de robo, y la detención de seis personas, entre ellas una mujer y un menor de edad.

La intervención se realizó el jueves en la colonia San Juan Uvera, zona donde, según testimonios de los vecinos, hay escasa presencia policiaca. Las autoridades aseguraron el inmueble donde localizaron piezas de automotores, tanto particulares como de carga, incluido un tractocamión, todos con evidencias de haber sido desarmados.

***

Hasta mayo, el estado de Puebla registró mil 650 casos de infecciones hospitalarias, lo que equivale a un promedio de 11 diarias en hospitales y centros médicos de la entidad. Con base en el Panorama Epidemiológico Nacional, de los casos reportados, mil 471 fueron adquiridos dentro de las unidades médicas durante la atención, mientras que 179 se detectaron al ingreso o durante la estancia hospitalaria del paciente.

Del total de infecciones, 984 fueron confirmadas por laboratorio, se identificó al menos un agente microbiológico mediante pruebas, otras 666 infecciones fueron definidas clínicamente, lo que significa que no contaron con la identificación del agente por laboratorio

Durante los primeros cinco meses del año, los mayores picos de contagios se registraron en mayo, con 383 casos, y febrero, con 345.

***

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la empresa española Cox, que compró activos de Iberdrola en México, está de acuerdo con la nueva normativa mexicana en el sector eléctrico. Señaló que Cox ya trabaja con la Secretaría de Energía para que se dejen las sociedades de auto abasto.

"También porque están de acuerdo en la nueva normatividad, las nuevas reglas de generación eléctrica, 54 por ciento CFE y 46 por ciento los privados, una parte que queda de mercado eléctrico, otra parte que le pueden vender a la Comisión Federal de Electricidad, una valoración distinta del porteo, que se llama, que es el paso de la energía eléctrica por las redes de transmisión".

Sheinbaum adelantó que además de comprar activos de Iberdrola por 4 mil 200 millones de dólares, Cox invertirá en México 10 mil 690 millones de dólares. La presidenta negó que Iberdrola hubiera salido del país por problemas con el gobierno mexicano y dijo que fue una decisión empresarial.

***

En junio pasado, los ingresos por la vía de las remesas familiares al México no sólo sumaron su tercera baja a tasa anual, sino que también tuvieron su mayor descalabro en 12 años y nueve meses. 

Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Detuvieron en Puebla a jefe de La Barredora tabasqueña
Reapertura del IMSS San Alejandro será antes de que acabe 2025
Bloqueos por inseguridad en Puebla