Finanzas en focos rojos

Finanzas en focos rojos

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 22 Febrero, 2025

Sobre advertencia no hay engaño, las finanzas de los municipios del país están en focos rojos.


Actualmente, el 60 por ciento de los municipios están endeudados por la pérdida de nueve programas del gobierno federal, señaló la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, durante la edición del Foro de Gestión Catastral de Gobiernos Locales.


La federación eliminó programas que ayudaban a los municipios para temas como seguridad e infraestructura, "lo preocupante es que esta centralización ha crecido con mayor fuerza en los últimos años, debilitando aún más a todo gobierno municipal, sin importar tamaño y origen partidista. Consecuencias de esta centralización es que tan solo de 2018 a 2021 se eliminaron nueve programas federales para municipios", enfatizó.


El 60 por ciento de los 2 mil 445 municipios del país están endeudados. “El saldo de deuda municipal es aún alarmante, pues esta asciende a 32 mil 298 millones de pesos a nivel nacional", explicó.


***
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador, Alejandro Armenta supervisan la reconstrucción del Hospital San Alejandro, que lleva un avance del 92 por ciento. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo sanatorio iniciará funciones en julio.


Supervisaron las áreas de hospitalización, consulta externa, farmacia, quirófanos, especialidades, cirugía, unidad de cuidados intensivos neonatal, hospitalización pediátrica, nutrición, laboratorios, salas de espera, urgencias, Imagenología, patología, sala de máquinas y área de choque.


En redes sociales, Robledo informó que “con una inversión de 2 mil 368 millones de pesos, el hospital contará con 180 camas, 35 consultorios y beneficiará a más de 554 mil derechohabientes de Puebla”. El gobernador Alejandro Armenta señaló que, siguiendo la visión transformadora de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la entidad se trabaja con el firme propósito de garantizar servicios de salud y atención de calidad para las familias poblanas.


***
Los presidentes municipales del PAN en Puebla se reunirán para recolectar sus necesidades y planteárselas al gobierno de Puebla, buscando recibir apoyo. La alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, comentó que la reunión está programada para hoy a las 10:00 horas en el Hotel Posada Señorial.


La presidenta señaló que además de escuchar las problemáticas que expondrán los presidentes municipales panistas, al gobernador Armenta compartirá las acciones realizadas para tener buenos resultados en sus gobiernos.


***
A finales de la próxima semana, los parquímetros volverán a operar en Puebla. Los automovilistas, motociclistas y transportistas deben tener en cuenta las sanciones que se aplicarán por el mal uso de los 9 mil cajones de estacionamiento disponibles.


Las infracciones pueden llegar a superar los 3 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la violación. Según el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, las multas se calcularán en unidades de medida y actualización (UMA), que actualmente tiene un valor de 113.14 pesos. Las sanciones más bajas fluctúan entre los 452.56 y los 678.4 pesos, mientras que las más graves pueden ascender hasta 3 mil 394.2 pesos. El rango varía según la infracción.


Una de las principales razones para ser multado es la invasión de más de un cajón de estacionamiento. De igual manera, estacionarse en lugares prohibidos o bloquear los cajones con vehículos de carga también acarreará sanciones dentro de este mismo rango. Los conductores deben tener especial cuidado con estos puntos para evitar sanciones innecesarias.


Es importante destacar que el gobierno de la ciudad ha ampliado el alcance del programa de parquímetros, que ahora abarcará nuevos puntos como Huexotitla, Las Ánimas, La Paz, Avenida Juárez y otras áreas cercanas a la UPAEP.


***
El diputado panista Rafael Micalco Méndez señaló que la empresa Agua de Puebla para Todos por año obtiene beneficios hasta por mil 600 millones de pesos tan sólo de utilidades. Esa suma la obtiene por los excesos de cobro en los que ha incurrido, aprovechándose de la necesidad de los poblanos por contar con el líquido.


Consideró que, ante este escenario de ganancias exorbitantes, la actual Legislatura del Congreso Local debe iniciar una revisión exhaustiva a la firma. El diputado reconoció que es casi imposible que se le quite la concesión, porque sería un trámite muy costoso para el gobierno local.


Indicó que las anomalías en las que ha incurrido van desde la falta de entrega de recibos de cobro, el corte del servicio sin justificación ni aviso, sólo para cobrar la recolección, que sale en 800 pesos cada concepto, obligando a los vecinos a pagar mil 600, para cubrir los gastos.


***
Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, exigió al gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un "colapso".


En julio de 2024, Zambada dijo haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero.


En la solicitud de asistencia, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino".

 


*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

IMSS arranca año con reclutamiento masivo
López Zavala con un pie afuera
Productivo Ayuntamiento de Puebla