Productivo Ayuntamiento de Puebla

Productivo Ayuntamiento de Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 20 Febrero, 2025

Pepe Chedraui no se duerme en sus laureles y, como buen empresario, el presidente municipal está metido de lleno en la promoción de más dinero productivo para Puebla.

Para este año, el Ayuntamiento de la capital está trabajando en recibir y concretar nueve proyectos de inversión, nacionales e internacionales. Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo del municipio informó que: 

"Por el momento estamos atendiendo nueve proyectos de inversión, para el Ayuntamiento, principalmente en el área comercial, inmobiliaria, y también tenemos un proyecto de reciclaje, reutilización de materiales para la ciudad", dijo.

El funcionario municipal explicó que actualmente se están atendiendo proyectos del área comercial, que es internacional, mientras que, en inmobiliaria, reciclaje, reutilización de materiales para la ciudad, son inversiones nacionales.

***
La producción del modelo Golf de Volkswagen que actualmente se fabrica en Wolfsburg, Alemania, se trasladará en 2027 a la planta en Puebla, como parte de las estrategias del corporativo Volkswagen AG. El cambio es parte de un reajuste de la planta alemana, para bajar su capacidad productiva y hacerla más rentable y competitiva.

La nueva estructura para la producción del Golf será encabezada por Felipe de Souza Krauss, quien actualmente se desempeña como director de Compras de Nuevos Proyectos en Volkswagen de México. En 2027, la planta de Puebla será el nuevo centro de producción del Golf y Golf Estate, para liberar espacio en Wolfsburg, que arrancará otros proyectos.

Desde su llegada en los años 80, Puebla produjo el Golf, fabricando la tercera, quinta y séptima generación. Se exportaron unidades a Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil.

***
El grupo legislativo del Partido del Trabajo prepara una iniciativa que busca regresar a las 659 juntas auxiliares del estado facultades, como el juez de paz. El diputado José Luis Figueroa señaló que se están buscando los consensos, que no ponen en duda que se formalice la presentación.

Explicó que los jueces de paz actuaban en temas de mediación, no de impartición de justicia, pero reitero, si de mediación al momento de que los vecinos pidan su intervención, a fin de poder apoyar a las tareas que los propios agentes subalternos tengan que ir desahogando su trabajo.

"Se tendrán beneficios en servicios, sólo tenemos el tema del registro civil, pero queremos acercarles a los agentes subalternos para que les ayuden. Estamos a favor de preservar los usos y costumbres en las juntas auxiliares, hay que ir regulando algunos temas para las elecciones", citó

***
La Procuraduría Federal del Consumidor inmovilizó tres bombas de gasolineras en la ciudad de Puebla ya que no entregaban litros completos. En su reporte la Profeco atendió quejas que hicieron consumidores y acudieron a las estaciones de servicio para realizar una inspección.

Una de las gasolineras inmovilizados por la Profeco es la de Full Gas, con razón social Gasolinera Villa Verde S.A. de C.V., ubicada en la avenida Diagonal Defensores de La República. Por cada litro que vendían les faltaban 4.45 mililitros y, por cada 20 litros, el faltante de los combustibles aumentaba a 889.46 mililitros, casi un litro menos por veintena.

Lo mismo se detectó en la gasolinera Remarauda, S.A. de C.V., ubicada en la calle 15 Sur, 11301, de la colonia Ex Hacienda Mayorazgo.

***
Estados Unidos designó ayer, a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal. El aviso del Departamento de Estado dijo que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de su país.

La notificación designa como terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana. La designación entrará en vigor mañana tras ser publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump también ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales.
***

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México prepara ajustes a su legislación para garantizar la protección de la soberanía, ante la decisión de Estados Unidos de clasificar como terroristas a los cárteles de la droga.

Minutos antes de que la administración de Donald Trump oficializara la declaratoria contra las organizaciones criminales, la presidenta adelantó que México se prepara para evitar que autoridades norteamericanas tomen acciones que no estén acordadas de manera bilateral.

"Estamos evaluando, valorando, qué cuestiones adicionales para protección de nuestra soberanía, porque lo que no se puede permitir es que (autoridades extranjeras) hagan actividades que no son parte de la colaboración o de la coordinación", dijo. Sostuvo que el gobierno de México no defiende a narcotraficantes.

 

*ARD


Diario Puntual te recomienda estas notas:

Un Operativo para Puebla

IMSS arranca año con reclutamiento masivo

Puebla presente en Palacio Nacional