Tregua con EU, aún no victoria
Por 4 Febrero, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso un mes la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos, pero no canceló sus demandas de expulsar a migrantes ilegales ni de acabar con los carteles de la droga.
A partir de ayer, el gobierno de México debe desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el paso del fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los cuatro acuerdos alcanzados con el republicano ayer, durante una llamada telefónica matutina.
"Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
"Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo", informó.
En reciprocidad, el gobierno de Trump trabajará para "evitar el tráfico de armas de alto poder a México". Sheinbaum dijo que equipos de ambos países revisarán los temas de seguridad y comercio desde hoy mismo.
Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump el sábado, establecían que los aranceles comenzarían a aplicarse en las primeras horas de hoy, martes 4 de febrero. Sheinbaum dijo estar segura de que, en un mes, periodo de pausa en los aranceles, su gobierno podrá dar buenos resultados al pueblo de Estados Unidos y al de México.
La presidenta mexicana afirmó que pidió a Trump pausar los aranceles "para siempre", pero al final ella escogió que un mes.
Por lo pronto, moverán a elementos de algunos lugares del país a la frontera. "Pues vamos a tener que mover elementos de algunos otros lugares hacia la frontera y reforzar de distintas maneras todas las zonas del país como lo tenemos ahora", aseguró la presidenta.
Sheinbaum agregó que los guardias nacionales "evidentemente van a estar trabajando reforzando la frontera para evitar el tráfico de drogas y particularmente de fentanilo", explicó.
Sheinbaum le explicó a Trump que no hay déficit comercial entre sus países "finalmente insistió en el tema del déficit comercial que tiene de acuerdo con su perspectiva Estados Unidos frente a México, ahí le comenté que pues en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales y que en todo caso pues será la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo", reveló.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, felicitó a Sheinbaum "decir que lo que logró la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, esto era cómo, esto es imposible. Entonces, presidenta yo sí la felicito, un orgullo tener a nuestra presidenta", dijo entre aplausos.
Según Sheinbaum acordó con Trump: 1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo; 2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México; 3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio; 4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Según Trump acordó con la mexicana que los "soldados" en la frontera también frenarán migrantes; no mencionó el compromiso para el combate al tráfico de armas.
Entre los puntos que el estadunidense señaló están: 1. (México) Accedió a suministrar inmediatamente a 10 mil soldados mexicanos en la frontera de México y los Estados Unidos. Serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales a nuestro país; 2. Acordamos pausar inmediatamente los aranceles anticipados durante un periodo de un mes; 3. tendremos negociaciones encabezadas por los secretarios de Estado Marco Rubio, del Tesoro Scott Bessent y de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México; y 4. espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos llegar a un "acuerdo" entre nuestros dos países.
Fue una tregua de un mes, la que aceptó Donald Trump, pero está lejos de rendirse y la amenaza de los aranceles y de combatir a los cárteles mexicanos existe.
No hay que olvidarlo.
De las anécdota que se cuentan
¿La Mayiza se rinde?
Falta poco para que se cumplan cinco meses de la guerra intestina entre Los Menores e Ismael Zambada García, vía su hijo Ismael Zambada Sicairos. Los cálculos de distintos expertos en el tema señalan que van no menos de mil muertos en este baño de sangre que ha puesto de cabeza al estado de Sinaloa.
Ahora que el secretario de la Defensa de los Estados Unidos ha dicho que no descartan intervenir militarmente en México y que el gobierno de Donald Trump justificó la aplicación de aranceles, que están un mes suspendidos, a lo producido en México por estar vinculado el gobierno con los narcotraficantes, se puede explicar que la reportera Anabel Hernández soltó que Zambada Sicairos está preparando el terreno para entregarse, pero no al gobierno federal mexicano y mucho menos a las autoridades sinaloenses.
Escondido en algún lugar del estado de Durango, Zambada Sicairos está organizando las cosas para entregarse en Estados Unidos, a cambio de obtener algunos beneficios que, entre otras cosas, le permitan quedarse a residir en aquella nación.
La idea es que este personaje se entregue y actúe como testigo protegido, con el propósito de que pueda conservar parte de su fortuna e inclusive goce de libertad en un plazo que aún sería difícil de establecer.
Es evidente que la captura de Juan Carlos “El Chavo Félix”, su cuñado, está pesando en el ánimo del actual líder de Los Mayos. Pero también influye el que sus tres hermanos viven sin congoja en Estados Unidos.
Si todo esto es cierto, el Cártel de Sinaloa ya no será lo que fue y ahora quedará reducido a caricatura con Los Menores, asociados con CJNG.
Será asunto de tiempo para que México viva en una condición atípica, con un solo cártel dominante y cientos de pandillas de alto impacto haciéndose trizas entre sí, lo que no necesariamente tolerará Donald Trump.
Como ya se ha dicho en distintos foros, de la matanza caníbal al interior del Cártel de Sinaloa, hay un claro ganador: el jalisciense Nemesio Oseguera Cervantes, quien está en la mira de Estados Unidos.
Qué cosa.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD