Los capos en Puebla
Por 1 Febrero, 2025Ahora, que oficialmente se reconoce que por lo menos siete carteles funcionan en Puebla, entre locales y nacionales, es necesario revisar que la entidad y la capital han sido desde hace más de dos décadas como un escenario donde habitan jefes de la mafia y sus familias. Una revisión nos ofrece datos como los siguientes:
La madrugada del sábado 9 de marzo de 2002, en un fraccionamiento de Zavaleta, en el Camino Real a Cholula, elementos de los Grupos Aeromóviles del Ejército capturaron al líder del cártel de Tijuana, en ese momento el más importante en el país, Benjamín Arellano Félix. La agencia alemana DPA informó que al ser capturado portaba un maletín con 4 millones de dólares.
Más de diez líderes de grupos criminales han sido detenidos en Puebla, estado donde encontraron refugio para ellos y sus familias y desde donde operaban sus negocios de delincuencia organizada.
Entre los grupos delictivos a los que pertenecían se encuentran: Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Beltrán Leyva, Sinaloa, Los Rojos y Sangre Nueva Z.
En 2022, agentes de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional Antisecuestro y de la Ministerial de Veracruz cumplieron una orden de aprehensión contra Gustavo Abigail N., alias El Pino, miembro del Jalisco Nueva Generación, quien se encontraba en Amozoc.
El 15 de diciembre de 2011, fue capturado Miguel Ángel Trillo, considerado uno de los operadores de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, quien residió en Puebla luego de sus fugas de penales mexicanos.
En marzo de 2002, el fraccionamiento La Escondida, del municipio de San Andrés Cholula, fue donde detuvieron a Manuel Martínez González, lugarteniente de Benjamín Arellano.
En 2019, Raúl Gutiérrez Tapanco en la colonia San Manuel, el “Z-44”, fundador de Los Zetas. Manuel Antele Velasco, otro líder de Los Zetas, en una casa de San Pablo Xochimehuacán, en junio de 2010. En septiembre de ese año, Sergio Barragán Villareal, operador de Los Beltrán Leyva, fue preso en el fraccionamiento Puerta de Hierro de la capital poblana. Daniel Landín, conocido como La Tatiana, operador de los Beltrán Leyva, cayó durante un operativo en San Gregorio Atzompa, muy cerca de Chipilo.
El 24 de julio de 2012, personal de La Marina en un operativo en Lomas de San Alfonso de Puebla, detuvo a William de Jesús Torres Solórzano, “El W”, responsable del traslado de drogas y dinero de los Zetas en Guatemala hacia Estados Unidos.
El 27 de enero de 2014 detuvieron en La Cima de Puebla a Jesús Antonio Villegas Vidaña, Wagner Donai Herrera Martínez y Giovanni Rodríguez Arias, 3 operadores de Los Beltrán Leyva.
Ángel Villalobos Arellano, considerado como el líder de Los Rojos, fue aprehendido en un restaurante de Atlixco. Otro integrante de ese cartel detenido en Puebla fue Alexis Oswaldo, quien es hijo de Santiago Mazari El Carrete, líder de ese grupo delictivo.
Está el caso de Néstor “El Viejón”, una de las cabezas del Cártel Sangre Nueva Zeta, en Tepeaca, en la zona del triángulo rojo.
Puebla es una entidad que por su ubicación geográfica y sus límites con siete estados permite la constante comunicación de los jefes e integrantes de los carteles y ante la dimensión de la capital encuentren un lugar adecuado para esconderse.
Los últimos detenidos el pasado fin de semana fueron 14 presuntos productores de metanfetaminas en domicilios de La Calera en la capital y en Haras en Amozoc.
En esta lucha que no termina se encontrarán pronto más capos residiendo en Puebla.
De las anécdotas que se cuentan
El secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González, comentó que el Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana operan desde hace siete años en Puebla. “En el estado tenemos identificados siete grupos, tenemos al Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y grupos locales, ustedes los conocen, unas bandas de huachicol y de huachigas”, explicó.
La Barredora es uno de los más fuertes que operan en diferentes municipios de la entidad, que es un brazo armado del CJNG, pero también lo asocian con el Cártel de Sinaloa.
El 19 de enero pasado, el líder de ‘La Barredora’ en Tabasco, Carlos Tomás, ‘El Lic.’, fue detenido en San Martín Texmelucan.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD