Pepe Chedraui
Por 31 Enero, 2025“Las cosas se hacen bien y a la primera”, es la premisa de trabajo que aplica el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, quien rindió el miércoles el Informe de sus primeros 100 días al frente de la ciudad.
Lejos de organizar un mitin político masivo, en un acto administrativo y sencillo compartió que su administración prioriza el encuentro con las juntas auxiliares y se esfuerza para abatir el rezago, heredado por la administración panista. Anunció cuatro líneas clave para su gestión en 2025: mantenimiento de áreas públicas, iluminación, presupuesto para seguridad y programas para una Puebla solidaria.
Pepe Chedraui es un hombre de trabajo y desde muy joven recibió indicaciones de su padre, quien le enseñó que “las cosas se hacen bien y a la primera”, por lo que al llegar al gobierno de la ciudad de Puebla se aplicó de inmediato en fortalecer la seguridad, atender los rezagos en obra pública, mejorar la iluminación, e impulsar la economía y el turismo.
Acompañado de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, los regidores de su Cabildo y su gabinete, ratificó su compromiso de trabajar en equipo por las familias; ante la situación de quienes le antecedieron en el cargo dijo que su administración trabajará siempre con acciones, sin persecución, “pero también sin pretextos y sin impunidad” para los panistas.
En su mensaje, resaltó la guía de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta -quien envió como su representante personal al secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez, y un mensaje video grabado-, para rescatar a Puebla y tener una mejor ciudad.
“Es por eso que en estos primeros 100 días hemos trabajado en muchas acciones, como arrancar un programa de bacheo emergente”, fueron tapados más de 3 mil 600 baches; y se pavimentaron 21 mil 900 metros cuadrados de calles; asimismo, fueron rehabilitadas 81 mil 035 metros cuadrados de vialidades. En este año, prometió, que quedará resuelto el gran problema de los baches en la ciudad.
“En apenas 100 días iniciamos el plan de iluminación más ambicioso en Puebla capital, hemos modernizado y se ha dado mantenimiento a más de 4 mil luminarias, esto con especial atención en las juntas auxiliares”, explicó y mencionó el desarrollo de la Jornadas Imparables donde se brindan servicios gratuitos por parte de todas las dependencias y de forma interinstitucional con otras autoridades.
La inseguridad, reconoció, es la problemática más sentida de las y los poblanos, por lo que, ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad trabaja de forma coordinada con el apoyo de la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado para generar 5 mil 116 operativos en coordinación con el objetivo de recuperar la tranquilidad en las familias. Fueron entregadas 200 nuevas patrullas con la mejor tecnología y equipamiento para fortalecer la presencia policial y se otorgó un incremento salarial a los elementos de las fuerzas municipales.
En cifras de los primeros 100 días, se redujo el robo de vehículo un 11 por ciento; robo a comercio, 32 por ciento; robo a casa habitación, 23 por ciento; robo en transporte público, 29 por ciento y el robo a transeúnte, registró una baja del 18 por ciento, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Sobre el trabajo del Sistema Municipal DIF en estos 100 días se logró el reequipamiento de siete desayunadores escolares, para beneficio de más de 900 estudiantes, la entrega de 55 mil despensas a 17 mil poblanos y alimentos en modalidad caliente y fría en escuelas.
En materia económica, se dio acompañamiento a ocho proyectos de inversión que están en proceso de instalación en el municipio, los cuales representan una inversión superior a los 100 millones de pesos. Y el posicionamiento del municipio como un destino turístico de convenciones, así como el anuncio de la Expo Smart City Latam.
El gobierno de la Ciudad tiene contempladas cuatro áreas específicas, como con la preservación y mantenimiento permanente de plazas, parques, jardines y monumentos; la continuidad del bacheo, pavimentación de calles y vialidades; la puesta en marcha del programa más ambicioso de iluminación para la capital y se tiene programado destinar el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad en acciones de seguridad.
“En el gobierno de la Ciudad hacemos las cosas bien y a la primera, esto es solo el comienzo de una transformación que no sería posible sin el trabajo en equipo”, remató.
El patio principal del Palacio Municipal fue habilitado con sillas, un templete y pantallas en las que se exhibieron videos de las acciones de cada integrante del gabinete y resultados de lo realizado, ahí mismo se transmitió el mensaje del gobernador Alejandro Armenta, quien aseguró que la administración municipal ha cumplido 100 días de actividades, por lo que reconoció el trabajo en equipo entre las y los servidores públicos estatales y municipales.
“Nuestro principal propósito es fortalecer el trabajo. Juntos atendemos el tema central: seguridad, pero también los temas de justicia para las mujeres, agua, electrificación y limpieza. Vamos a trabajar juntos estos meses, años, para seguir luchando para que, de manera única, podamos pensar en grande”, remató el mandatario estatal.
Pepe Chedraui rindió su informe de sus primeros 100 días de administración, pero le faltan más de 900 y una ciudad que debe atenderse, porque su población lo necesita y lo demanda. El presidente municipal cuenta con el bono democrático y también con un compromiso de hacer una mejor Puebla donde las acciones gubernamentales se hagan bien y a la primera.
De las anécdotas que se cuentan
Finalmente, si habrá más espacios para estacionamiento en las calles de la capital.
En febrero, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura pintará los cajones de los parquímetros en los polígonos donde funcionará, a fin de que en marzo comience a operar este sistema.
Serán 9 mil 400 cajones de estacionamiento a colocar en zonas como: el Barrio de Santiago, Volcanes, Chula Vista, Huexotitla y La Paz.
La empresa que gane licitación de parquímetros tendrá 15 días para crear App.
El sistema de parquímetros será un programa sencillo de usar, porque además se instalará un número de WhatsApp para que los poblanos se puedan registrar, además de una aplicación.
¿Qué opinan de esta decisión los vecinos y los dueños de estacionamientos? Habrá que esperar reacciones.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
*ARD