Puebla firma convenio con AMFI para atraer producciones audiovisuales y fortalecer la industria cinematográfica

Puebla firma convenio con AMFI para atraer producciones audiovisuales y fortalecer la industria cinematográfica

Sedetra y la AMFI firmaron un convenio para atraer producciones audiovisuales a Puebla, fortalecer el talento local y posicionar al estado como destino fílmico
Por Alma Méndez 23 Julio, 2025

Puebla, Pue- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) del estado de Puebla firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI) para impulsar la industria audiovisual local y atraer inversiones al estado.

Durante el anuncio, el titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que este acuerdo contempla acciones conjuntas para promover la formación y contratación de talento poblano, así como el fortalecimiento de la vinculación entre empresas del sector.

“Se busca atraer inversión nacional e internacional y posicionar a Puebla, junto con la marca Puebla Cinco de Mayo, como un destino estratégico, competitivo y de alto valor para la producción de contenidos audiovisuales”, destacó el funcionario.

Puebla, con baja participación en el sector audiovisual
 

Chedraui precisó que, actualmente, la Ciudad de México concentra el 70 % de las filmaciones independientes en el país, seguida por el Estado de México (23 %), Quintana Roo (17 %) y Nuevo León (14 %). Tan solo en la capital, este sector representa un gasto aproximado de 10 mil millones de pesos, con inversiones directas de hasta 4 mil millones.

No obstante, reveló que Puebla apenas alcanza el 0.36 % de participación en la producción audiovisual, lo que evidencia la necesidad de implementar estrategias para incrementar su presencia en el mercado nacional e internacional.

AMFI: clave para el desarrollo de la industria audiovisual en Puebla
 

La AMFI agrupa a 31 empresas de cine publicitario, responsables de mil 805 proyectos que generan más de 80 mil empleos directos y benefician a más de 209 mil personas en el país. Su experiencia, señaló Sedetra, será esencial para impulsar la industria audiovisual poblana.

Por su parte, Jorge Alberto Medina Arauna, presidente de la AMFI, destacó que Puebla cuenta con un amplio potencial como polo de atracción de filmaciones gracias a su diversidad de ecosistemas y al valor visual e histórico de su capital.

Agregó que el 63 % de las producciones nacionales corresponden a contenidos publicitarios, un nicho que Puebla podría aprovechar para consolidarse como destino competitivo en esta rama.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Puebla apuesta por innovación tecnológica en construcción con convenios AECO-AMIBIM-UMAG
Labubu y Pop Mart: cómo un juguete asiático conquistó el mundo y superó a Mattel, Sanrio y Hasbro
CMIC Puebla e IPAM impulsan reinserción laboral de migrantes en el sector construcción