Comisión Permanente definirá la Revocación de Mandato

La Comisión Permanente definirá la Revocación de Mandato

Además, la Comisión Permanente analizará la Ley de Participación Ciudadana
Por Aurelia Navarro 23 Julio, 2025

Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que en este periodo de receso la Comisión Permanente desahogará dos grandes temas, la aprobación de la Revocación de Mandato, y los foros para enriquecer la Ley de Participación Ciudadana.

Indicó la congresista que la propuesta para la Revocación de Mandato será presentada por el diputado Julio Huerta en la sesión del viernes 25 de julio.

“El Congreso sólo va a cerrar dos semanas, que es el periodo que tienen los congresistas, después se retomará el trabajo para las Comisiones. Este viernes que se tendrá la sesión la presentará el diputado Julio Huerta”, dijo Laura Artemisa García Chávez.

De la Ley de Participación Ciudadana, García Chávez confirmó la realización de varios foros y mesas de trabajo, donde se incluirán las voces de organizaciones.

La propuesta sobre la Ley de Participación Ciudadana fue presentada por la diputada Kathya Sánchez, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el planteamiento cuenta con 102 artículos y cinco títulos.

Sánchez Rodríguez enlistó los momentos en que esta participación ciudadana se daría, entre ellos:

1. Plebiscito

2. Iniciativa Popular

3. Revocación de Mandato

4. Consulta Popular

5. Consulta Ciudadana

6. Colaboración Ciudadana

7. Participación Social en los Procesos de Planeación 

8. Referéndum   

Bajo este contexto, Laura Artemisa García Chávez precisó que la actual LXII Legislatura tiene 58 por ciento de inactivas presentadas de lo que en su momento la pasada LXI Legislatura presentó en el mismo periodo del 15 de septiembre del 2024 al 15 de julio del 2025.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Congreso poblano prioriza temas rezagados de la LXII Legislatura
Congreso de Puebla analizará concesión de paraderos propuesta por José Chedraui
Cerrojazo a sesiones del Congreso con polémica Ley de Ciberseguridad