Fuerza por México impugnará triunfo del PT y Panal en Jonotla

Fuerza por México impugnará triunfo del PT y Panal en Jonotla

Se prevé que a más tardar este viernes 14 de junio concluyan los Cómputos Supletorios, de los 20 municipios que fueron atraídos
Por Aurelia Navarro 12 Junio, 2024

Puebla, Pue. Puebla, Pue. El Instituto Electoral del Estado (IEE) avanza en el desahogo de los Cómputos Supletorios, al haber resuelto que Jonotla sea para la coalición del Partido del Trabajo (PT), y Partido Nueva Alianza (PANAL), teniendo a Jael Peña Lobato como alcalde para el periodo 2024-2027.

Resultados que al representante de Fuerza Por México (FxM), Luis Gabriel Becerril no convenció por lo que analiza llevar a Tribunales el recurso de impugnación de los mismos, argumentado que la diferencia fue mínima entre el primer y segundo lugar, y los actos de violencia que se cometieron contra su abanderado Rodolfo Bautista Sánchez.

Lee también: Morena podría alcanzar los 140 ediles electos en Puebla

En sesión de seguimiento la consejera presidenta del IEE; Blanca Yassahara Cruz García dio lectura a los resultados del “cotejo” de datos, para el PT – PANAL con mil 029 votos, siendo el ganador de la elección del pasado 2 de junio. 

Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 28 votos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 34; Movimiento Ciudadano (MC) 14; Pacto Social de Integración (PSI) con 283; Movimiento Regeneración Nacional (Morena) 264; FxM 901 votos, y 135 votos nulos.

Se prevé que a más tardar este viernes 14 de junio concluyan los Cómputos Supletorios, de los 20 municipios que fueron atraídos sólo resta realizar el conteo de resultados en al menos tres lugares.

Te puede interesar: La disputa terminó, Morena pierde Santa Clara Ocoyucan

Los que faltan son Zacapoaxtla, Tepexi de Rodríguez y Chignahuapan, ya que a lo largo de este miércoles el cotejo de resultados se está realizando en las casillas de Jonotla, también fue revisado el tema de Xiutetelco con la digitalización de actas.

Fuerza Por México reiteró que llevará los resultados a Tribunales porque el candidato de este partido Rodolfo Bautista Sánchez obtuvo 901 votos, es decir, 33.051 % de la votación, mientras que el aparente ganador Jael Peña Lobato registró a su favor mil 029 votos, es decir, 38.28% de la votación.

Lo que hace una diferencia menor al 1 por ciento, eso obliga a FxM a llevar a Tribunales Electorales la impugnación de los resultados.       

Para finalizar, Blanca Yassahara Cruz precisó que esta causal del 1% de diferencia entre los resultados del primero y segundo lugar no aplica, porque se hizo el cotejo de resultados y ninguna de las siete casillas se fue a un recuento de votos.

Lee también: En Tepexi, Morena ganó a la buena con el pueblo

“Esta causal opera solo para el análisis que se hace en el momento que se van cotejando, en este caso es la cuenta final, no un recuento en el supuesto, artículo 312”, cerró la consejera presidenta del IEE sobre el proyecto de acuerdo.  

Desde el pasado 6 de junio el IEE inició los Cómputos Supletorios en 20 localidades del interior del estado donde no existieron las condiciones para llevar a cabo el conteo de sufragios.

Las primeras ocho demarcaciones fueron San Pedro Cholula, Ocoyucan, Tianguismanalco, Olintla, San Nicolás Buenos Aires, Teteles de Ávila Castillo y Lafragua.

Seguidas de 12 más, Cañada Morelos, Coxcatlán, Cuetzalan del Progreso, Jonotla, Jopala, Soltepec, Tepeojuma, Tepexi de Rodríguez, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

 

*BC