Golpe al robo de combustible

Golpe al robo de combustible

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 1 Julio, 2025

El huachicol no sólo provoca la pérdida de millones de pesos a Pemex, también genera accidentes como el de este fin de semana en Huejotzingo, que obligó al desalojo de familia.

Una importante red de huachicol del clan de "Don Checo", una de las principales en el país, que operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México fue desmantelada este fin de semana y se reportaron 32 detenidos. El grupo criminal vendía de manera ilegal gas LP y gasolina, y operaba con la protección de autoridades y policías locales.

Cirio Sergio Rebollo Mendoza, "Don Checo", y Luis Miguel Ortega Maldonado, "Flako de Oro", eran los líderes de la agrupación delictiva. Además, operaba Israel Molina Núñez, "Mil Millones", un mando de la Dirección de Seguridad Pública municipal de Jilotepec, Estado de México.

El grupo perforaba ductos de Pemex y posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas, después distribuían el producto y lo vendían en gasolineras establecidas, informó el domingo el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Las autoridades decomisaron equipos, automóviles, dinero en efectivo, armas y pipas valuadas en 150 millones de pesos. Además, confiscaron 16 millones de pesos. El grupo también elaboraba documentación falsa para justificar el traslado y la venta de combustibles. El grupo era el principal abastecedor en la autopista México-Querétaro.

***

También el domingo, una fuga de gas LP, provocada por una toma clandestina ubicada en la comunidad de Santa Elena Teacalco, en Tlaxcala, generó este lunes el desalojo preventivo de al menos 15 familias que habitan en las inmediaciones. La zona afectada colinda con Huejotzingo.

Autoridades de Puebla y Tlaxcala activaron protocolos de emergencia para controlar la fuga y minimizar riesgos. Las acciones incluyeron el establecimiento de un perímetro de seguridad de un kilómetro y la instalación de un puesto de mando en la entrada de la comunidad, con apoyo de personal técnico de Pemex, SEDENA, Protección Civil y cuerpos de seguridad municipales.

Como parte de las labores técnicas, Pemex realizó una quema controlada del gas en el municipio de San Martín Texmelucan, para desfogar el ducto y sellar la toma clandestina de forma segura. Esta maniobra evitó una acumulación peligrosa del combustible en la zona afectada. Este incidente pone en evidencia el riesgo de tomas clandestinas de combustible en la región entre Puebla y Tlaxcala.

***

Lo que era una noche de diversión, terminó en un violento asalto que sorprendió a los clientes del casino Codere de Plaza Dorada. La madrugada del domingo, dos sujetos encapuchados y armados, ingresaron al lugar, aprovechando que había únicamente un vigilante.

Con pistola en mano, los delincuentes exigieron a todos, sus carteras, bolsas, dinero, celulares y todo lo de valor que trajeran consigo y que se encontraban en las mesas de las apuestas. Cuando cumplieron con su objetivo, los asaltantes guardaron lo robado en maletas y escaparon con el botín sin que nadie los detuviera.

Este casino está en Plaza Dorada, en Bulevar 5 de Mayo, frente a la Fiscalía. Además de este asalto, el 24 de abril se reportó que delincuentes dieron un cristalazo a la tienda Macroplay de Plaza Dorada, donde robaron teléfonos celulares.

***

Después de casi ocho años de espera, la parroquia de Santa María de la Natividad, ubicada en Atlixco, reabrió su nave principal el domingo. El recinto permaneció cerrado desde que fue afectado por el sismo de 2017, dejando oculto al público su altar mayor, considerado una joya del arte virreinal mexicano.

El altar finalmente quedó libre de los andamios metálicos que lo cubrían desde el inicio de la restauración, permitiendo que los feligreses volvieran a participar en misas públicas dentro del templo histórico. Sólo que el equipo parroquial informó que aún restan varios elementos por instalar en el interior del templo.

La iglesia fue construida en 1644 por mandato de Juan de Palafox y Mendoza, y representa un símbolo histórico y cultural para Atlixco. El templo se encuentra frente al parque Colón, junto al palacio municipal, una de las zonas más representativas del municipio.

***

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República indaga la posible colusión de funcionarios en la red de huachicol del clan de "Don Checo" que fue desmantelada este fin de semana. "Es parte de la investigación (la posible colusión de funcionarios), lo está trabajando la Fiscalía y todo el Gabinete de seguridad", comentó.

El grupo criminal vendía de manera ilegal gas LP y gasolina, y operaba con la protección de autoridades y policías locales. Cirio Sergio Rebollo Mendoza, "Don Checo", y Luis Miguel Ortega Maldonado, "Flako de Oro", eran los líderes de la agrupación delictiva.

Sheinbaum confirmó que la red de huachicol desmantelada robaba el combustible de ductos de Pemex, por lo que uno de los objetivos de su gobierno es erradicar el huachicoleo e investigar qué grupos delictivos están detrás de esta actividad ilícita.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Puebla proyecta su propio Silicon Valley
Ejecutan a excomandante vinculado al CJNG en Texmelucan
La industria automotriz de Puebla resiste los embates económicos