Buap, elección rectoral 2025

Buap, elección rectoral 2025

Del Reportero
Por Fernando A. Crisanto 16 Agosto, 2025

En este agosto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no sólo reinicia todas sus actividades académicas, entró en la recta final para las elecciones rectorales.

En la última semana de este mes, el Consejo Universitario emitirá la convocatoria, para que en septiembre la comunidad universitaria decida, en elecciones, quien será su máxima autoridad personal a partir del próximo 3 de octubre

La reelección de la doctora Lilia Cedillo está muy encaminada y después del paro estudiantil de marzo, ella salió fortalecida al no aceptar el uso de la fuerza o choque contra los alumnos que promovieron la suspensión de actividades con una serie de demandas, muchas de ellas legítimas, que la autoridad rectoral escuchó y antepuso el dialogó buscando soluciones consensadas.

Y como lo que no mata, fortalece, la rectora Cedillo consolidó su gestión y ratificó que es importante dirigir la Buap cuatro años más para consolidar todo el trabajo académico y de infraestructura que ha llevado a cabo en este primer periodo, lejos de aspiraciones personales o políticas, como sucedió con sus antecesores.

No ha dejado su trabajo cotidiano en la rectoría un solo día, ni las materias que imparte en la Facultad de Medicina y en el Instituto de Microbiología, mantiene el diálogo con la comunidad universitaria, investigadores, maestros y alumnos y escucha a quienes la respaldan y también a los que opinan en contra, la diversidad y la pluralidad son la fortaleza de la Buap, donde hay una mayoría, pero no unanimidades.

En mayo, después de las elecciones del Consejo Universitario, los distintos equipos y grupos que la apoyan consolidaron el 85 por ciento de representantes, que son directores de Unidad, consejeros académicos, estudiantes y no académicos. El 15 por ciento representan a otros grupos, que no necesariamente actúan como opositores a la rectora.

En las elecciones del Consejo como en las de septiembre próximo, jugarán abiertamente todos los universitarios, la mayoría decidirá. No se descarta una participación de alrededor del 80 por ciento del padrón, como en la elección de hace 4 años, para confirmar el interés de los universitarios en participar en la elección rectoral.

Su equipo trabaja unido y superaron con la dirigencia de Cedillo cualquier diferencia, la Buap es más importante que los intereses personales. La institución tiene un rumbo claro donde lo académico prevalece, aunque a algunos protagonistas no les guste, pero es lo que ha consolidado la gestión de Cedillo, quien está sumada al proyecto de construir polos de desarrollo donde la investigación y la ciencia sean las plataformas que proyecten al estado, como lo ha propuesto el gobernador Alejandro Armenta.

En pasadas elecciones de Directores de Unidad destaca el del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, donde ganó, a pesar del velecismo, Giuseppe Lo Brutto, quien hace tres años tuvo el impulso de “Los Vélez”, quienes rompieron con el académico y perdieron.

No todos los directores son afines a la rectoría, pero lejos está la doctora Cedillo de pretender incondicionales a su favor en todos los puestos. Ella misma fue oposición en distintos rectorados, pero nunca abandonó sus investigaciones y el trabajo académico.

La Buap es mucho más que intereses personales o egos de quienes la dirigen, lo que cuenta son los resultados y la excelencia académica, a pesar de las circunstancias económicas de México, la institución va adelante y se consolida entre las mejores del país.

Por todo ello, la doctora Lilia Cedillo se reelegirá por cuatro años más como la rectora de la Buap, la comunidad tiene la palabra.


De las anécdotas que se cuentan

Hasta que se publique la convocatoria para elegir a quien ocupará el rectorado de la Buap, los próximos 4 años, se conocerán a quienes decidan participar, además de la rectora Lilia Cedillo.

Hasta ahora, platican de sus aspiraciones y escuchan posiciones: el politólogo Cesar  
Cancino, el filósofo Antonio Robledo y el arquitecto Francisco Vélez Pliego.

Ellos son los interesados en buscar la rectoría, aunque llegan tarde al proceso de elección de septiembre.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

 

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

28 de Octubre no cede, presiona
Criminales en los mercados
Alza salarial de un digito, en VW