Volkswagen y sindicato negocian contrarreloj

Volkswagen y sindicato negocian contrarreloj

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 16 Agosto, 2025

A unas horas de que concluya el emplazamiento a huelga en la automotriz Volkswagen de Puebla, sindicato y empresa siguen en negociaciones en busca de un acuerdo antes de las 11 de la mañana del lunes 18 de agosto.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la armadora ya están en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, tras no haber acuerdo en el porcentaje de incremento salarial.

A través de un comunicado, el SITIAVW que encabeza Hugo Tlalpan, informó a los trabajadores que la Comisión Revisora ya se trasladó a la Ciudad de México para seguir las negociaciones con la firma alemana. Hasta ayer no han llegado a un acuerdo en el porcentaje de incremento salarial que los trabajadores piden sea del 14 por ciento.

Hoy y mañana el SITIAVW tiene programadas dos asambleas con los trabajadores para votar la propuesta de incremento salarial que les dé la armadora alemana, pero en caso de que se vote en contra, la huelga estallará el lunes 18 de agosto a las 11:00 horas, tampoco descartan la propuesta del gobierno federal de una prórroga.

***

Mañana 17 de agosto a las 10:30 horas los aspirantes a la presidencia del Comité Directivo Municipal de Puebla de Acción Nacional se inscribirán al proceso de renovación. Manolo Herrera y Guadalupe Leal, anunciaron en video y publicaciones escritas; también por medio de aplicaciones de mensajería, donde circularon infografías sobre su inscripción.

Los aspirantes comenzaron a sumar perfiles para convertirse en los nuevos dirigentes del PAN en la capital. La elección será el 7 de septiembre en una asamblea que se realizará en el Country Club, ubicado en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.

***

El anuncio de que Olinia, el vehículo eléctrico diseñado en México, sustituirá a los mototaxis propició debate entre habitantes de municipios donde se usa más su servicio. Para los usuarios promete seguridad y cuidado ambiental; para los conductores, representa una propuesta ajena a la realidad.

El proyecto del gobierno federal plantea que los vehículos diseñados sustituyan a los mototaxis con la premisa de ofrecer una alternativa más segura, moderna y rentable, capaz de cubrir las necesidades de transporte y ofreciendo menores costos de operación.

Su precio será igual o inferior al de los mototaxis que circulan hoy en día, pero con un ahorro drástico en gastos de operación. De realizarse, los vehículos eléctricos reemplazarían a 5 mil 764 unidades distribuidas en 85 municipios, de acuerdo con Roberto Capuano, funcionario federal a cargo del proyecto Olinia.

***

Dos adolescentes del municipio de Chietla, que fueron reportados como desaparecidos el pasado fin de semana, fueron localizados sin vida en un camino de terracería en Axochiapan, en Morelos. José Juan Galindo, de 16 años, y otro joven de aproximadamente 15 años presentaban golpes e impactos de arma de fuego.

La tarde del lunes 11 de agosto, en un camino de terracería conocido como El Jicamal, en la comunidad de Telixtac, de Axochiapan fueron localizados dos cuerpos sin vida. Uno de los fallecidos fue identificado como José Juan Galindo, de 16 años, originario de la junta auxiliar de Villa de Atencingo, municipio de Chietla, Puebla.

El adolescente había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 10 de agosto, cuando salió de su casa alrededor de las 18:00 horas a bordo de su motocicleta y no volvió.

***

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las pipas antihuachicol de la Secretaría de la Defensa Nacional pasarán a Petróleos Mexicanos, tras el desabasto de combustible en distintas zonas del país.

"No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con contratos a transportistas se está resolviendo. No hay desabasto de combustible, hay combustible, es más un tema de transporte, que ya se está resolviendo", expresó.

"Una parte de estas pipas seguía administrándola la Secretaría de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a Petróleos Mexicanos, es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto y no hay problema de abasto", agregó.

Una estricta revisión en aduanas, paro de trabajadores y falta de pagos a proveedores de última milla por parte de Pemex están provocando que desde el martes pasado haya retrasos en el suministro a estaciones de servicio de gasolina y una reducción en los días de inventario.

Terminales de almacenamiento como la que se ubica en San Juan Ixhuatepec se quedó seca, impactando el abasto en algunos municipios conurbados del Valle de México y provocando compras de pánico ante posible desabasto, explicó.

 
 
*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Luisa María Alcalde impulsa nueva estructura de Morena en Puebla
Paseo Bravo recibirá a informales ante regreso a clases
Parquímetros llegan al Hospital San Alejandro