Feria de Puebla: Tradición, diversión y seguridad garantizada
Por 25 Abril, 2025¡La espera terminó! La Feria de Puebla 2025 abrió sus puertas y al mediodía de ayer comenzó el ingreso de los asistentes en calma y orden.
Para agilizar el ingreso, algunos optaron por comprar sus boletos en línea y otros pudieron hacer la compra en taquilla. El costo del boleto es de 50 pesos, y con acceso gratuito al Teatro del Pueblo.
La Feria de Puebla 2025 empezó este jueves 24 de abril y finalizará el 11 de mayo con una cartelera artística para atraer a millones de visitantes. Cuenta con estacionamientos seguros autorizados por el gobierno del estado donde cobrarán 50 pesos únicos, horario del servicio gratuito de Turibus y las ubicaciones de los sitios de taxi seguro.
La feria estará abierta de lunes a jueves de 12:00 pm a 12:00 am y de viernes a domingo y días festivos de 11:00 a 12:00 am. El gobierno del estado autorizó 5 estacionamientos donde los autos estarán seguros y se cobrarán 50 pesos, 50% menos de lo que se cobraba anteriormente.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que el exdiputado del PRI y exalcalde de Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes, es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas.
El funcionario explicó que desde que el 10 de abril se publicó la convocatoria correspondiente, mientras que el 16 de abril cerró para posteriormente llevar a cabo el 22 de abril la evaluación de los finalistas.
Confirmó que de los 11 aspirantes que se inscribieron, el ex priista, Enrique Rivera Reyes, obtuvo la mayor calificación, con 99.12 puntos, por lo cual fue elegido para encabezar la Comisión de Búsqueda de Personas.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó ayer que los decomisos de mercancía ilegal en varios estados, incluido Puebla, es bajo dos criterios: piratería y mercancía que no es acreditada su estancia legal en el país.
Agregó que para estos operativos participan: Sistema de Administración Tributaria, Unidad de Inteligencia Financiera, Agencia Aduanal y Secretaría de Economía. Los operativos contra la mercancía ilegal en el país se mantendrán en todos los estados.
Hay que recordar que se han realizado al menos 18 operativos en tiendas ubicadas en la ciudad de Puebla y varias clausuras, así como la incautación de toneladas de mercancía. Incluso en unos de los últimos operativos realizados estuvo presente Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Marcelo Ebrard informó que cuatro empresas fueron suspendidas por simulación de importaciones por 15 mil millones de pesos en un solo año entre calzado y textiles, lo cual tendrá un impacto favorable al estado de Puebla, porque la entidad tiene una alta actividad textil.
A casi 2 meses de la clausura de ocho verificentros en el estado, las empresas no han cumplido con las observaciones, por lo tanto, continúa sin brindar el servicio, informó Rebeca Bañuelos, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
La funcionaria reiteró que, cuando las empresas hayan cubierto todos los requisitos, volverán a operar de forma normal, por el momento, los automovilistas están obligados a acudir a otros verificentros cercanos.
"De los 33 verificentros que tenemos en el Estado, 8 tuvieron clausura, todavía los 8 están en solventaciones de sus observaciones. Una vez que solventen, la Secretaría tiene la tarea de ir y verificar que todo vaya conforme a la norma, y ese momento será la reapertura", acotó.
La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de su iniciativa de ley, que pretende otorgar más facultades a la nueva Agencia de Transformación Digital. Reprochó que cualquier decisión de su gobierno será criticada porque "hay gente que no nos quiere".
"Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica. Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión", dijo.
"Lo digo también por esta cosa que salió de que ahora la Agencia Digital va a tener atribuciones para cancelar plataformas y tiene que ver con otras leyes.
"Si en otra ley y en la ley del IVA se plantea que hay una plataforma que está violando, pues la Agencia bajo petición puede bajar, si hay problemas de seguridad, la Agencia podría tener esa atribución, pero jamás frente a la libertad de expresión, esa es la virtud del momento que estamos viviendo en México", añadió.
Posteriormente, Sheinbaum dijo que la iniciativa busca reorganizar y distribuir facultades que antes tenían IFT y Cofece.
*ARD