Modernización y progreso con Armenta
Por 26 Marzo, 2025La modernización del transporte público en Puebla va en serio.
Al cumplir apenas cien días de mandato, Alejandro Armenta confirmó su compromiso con la modernización al entregar las primeras unidades eléctricas e híbridas en la capital del estado.
La acción forma parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, el gobernador destacó la importancia de la electromovilidad y la necesidad de garantizar que los ciudadanos viajen de manera segura y eficiente.
Ratificó que su gobierno respalda a los transportistas que apuesten por la innovación tecnológica y la mejora de sus servicios. La secretaria de Movilidad, Silvia Tanús, anunció la entrega de 10 taxis eléctricos y seis autobuses, tres eléctricos y tres híbridos. Estos vehículos operarán en cuatro rutas de la ciudad: Rutas JBS (Morados), CREE-Madero, ruta Azteca y ruta 72.
El extesorero de Acatzingo, Juan Carlos Valdez Sayas, fue nombrado director general del Sistema Estatal del Desarrollo Integral para la Familia, su antecesor, Raymundo Atanacio Luna, será el responsable del Plan Hídrico para sanear el río Atoyac.
Valdez Sayas laboró fue tesorero de Acatzingo con Armenta como presidente municipal. Este 25 de marzo, el gobernador Alejandro Armenta confirmó la llegada de Juan Carlos Valdez Zayas al SEDIF y argumentó que se trata de una persona que “ha estado conmigo más de 35 años trabajando”.
Respecto a Atanacio Luna, como coordinador del Plan Hídrico, descartó que su salida del SEDIF se deba a irregularidades. "Yo estoy designando a una persona a la que yo le tengo toda mi confianza" para que dirija la implementación del Plan Nacional Hídrico en Puebla”, mencionó.
Operadores de la empresa Carryt bloqueó el acceso de las instalaciones de Mercado Libre en el Parque Industrial Finsa de Puebla, debido a un adeudo salarial que persiste desde hace ocho semanas y son más de 300 mil pesos.
Carryt presta servicios a Mercado Libre en la entrega y distribución de paquetería, pero ambas compañías han eludido su responsabilidad de pagar los salarios desde finales de enero. Lo último que les notificaron fue una propuesta de pago de solo 50 mil pesos, una cantidad inferior a lo que les corresponde, por lo que se negaron a aceptarla.
Fueron 28 pipas y 2 millones de litros de hidrocarburo los que se decomisaron en el Parque Industrial La Encrucijada, en el municipio de Esperanza, motivo por el que está catalogado como el decomiso de combustible robado más grande en la historia del estado, informó el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública.
Aún está pendiente que la Fiscalía General de la República, que fue la instancia responsable de coordinar el operativo, difunda el comunicado oficial respecto a la intervención en aquella zona industrial, ya que dicho resultado de combate a la delincuencia se sumará a los de los primeros 100 días del gobierno de Alejandro Armenta.
Al respecto, el gobernador afirmó que se trata de un aseguramiento relevante en la historia de la entidad y confió en que la información llegue a quienes han criticado las estrategias de seguridad instrumentadas para combatir dicho delito del orden federal.
Desde el Zócalo, el gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal Jorge Chedraui Budib presentaron la cartelera del Teatro del Pueblo. Para la Feria se esperan artistas como, Maroon 5, Pitbull, The Killers, Scorpions, Capital Cities, así como a Wisin, Farruko, Belinda y Drake Bell. Al igual que otros géneros como Intocable, Banda el Recodo, entre otros.
Además, la Feria de Puebla 2025 tendrá como elementos principales a la Catedral, el general Ignacio Zaragoza y la rueda de la fortuna, el periodo de festejos será del 24 de abril al 11 de mayo, en su sede tradicional: el Centro Expositor en la zona de Los Fuertes.
Además, habrá una zona inversiva Infinity Room, al igual que una Casa del terror el Mictlán: sombras del Inframundo. SE incluye un show denominado Tierra Medieval, Encuentro de Dragones, Gravity y un espectáculo sobre hielo Flix.
Productores independientes en México separados de los principales cárteles están incrementando la fabricación ilegal de la droga sintética conocida como fentanilo y están fragmentando el panorama del narcotráfico, señaló Tulsi Gabbard, la directora nacional de inteligencia de Estados Unidos.
Al presentar en el Capitolio la edición 2025 de la Evaluación Anual de Amenazas hecha por la comunidad de inteligencia del Gobierno de EU, Gabbard citó a los cárteles del narco mexicano como la más inmediata amenaza para los estadounidenses, pero destacó la aparición de "productores" independientes en México.
"Los productores independientes de fentanilo están fragmentando cada vez más el narcotráfico en México. La disponibilidad de precursores químicos y la facilidad para producir fentanilo ilícito han permitido que actores independientes incrementen la producción y el tráfico de fentanilo en México", dijo Gabbard en una audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado.
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Puebla se blinda para elecciones |
IEE asume control de elección extraordinaria en medio de tensión y violencia |
Banca de la Mujer empodera a las poblanas |