Inicia el robo de boletas electorales

Inicia el robo de boletas electorales

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 29 Mayo, 2024

La limpieza del proceso electoral del próximo domingo, está bajo sospecha.

Fue un total de 2 mil 85 boletas electorales las que robaron la noche del lunes en la ciudad de Puebla. De ellas, 695 para elección de gobernador; 695 para diputados locales y 695 boletas para la elección municipal de la capital.

El Instituto Estatal Electoral confirmó que fue en la colonia Del Valle de la capital, donde robaron el vehículo de uno de sus Asistentes Electorales Locales. El funcionario electoral explicó que luego de hacer entrega de un paquete electoral en la casa de un presidente de Mesa Directiva de Casilla, se percató que su vehículo había sido robado.

En el interior de la unidad se encontraban las boletas electorales marcadas con el folio 170,184 al 170, 878 para la elección de gobernador, diputaciones locales y alcaldía. El organismo electoral presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Puebla.

¿Quién está detrás del robo del automóvil? ¿Por qué se mueven las boletas sin ninguna seguridad? ¿Alguien tiene intenciones de preparar un fraude? ¿Quién? La limpieza electoral está bajo sospecha en Puebla.

***

El candidato a la gubernatura por "Mejor Rumbo para Puebla", Eduardo Rivera, señaló que el robo de más de 2 mil boletas electorales a los cargos de gobernador y alcalde de la capital, que se registró en la colonia Del Valle pone en evidencia que alguien quiere incidir en la percepción de los ciudadanos para reventar la elección del 2 de junio.

Señaló que conforme se acerca el primer domingo de junio, el ambiente para salir a votar se está enrareciendo con amenazas a candidatos, quienes han identificado que estos ataques están ligados a personajes de Morena, por eso no se puede creer que el robo de boletas electorales a personal del IEE sea un tema de inseguridad.

Por su parte, la dirigencia estatal de Morena pidió a los panistas dejar de usar estos hechos como propaganda electoral, ya que robaron un automóvil y no iban por las boletas. En todo caso, pidieron esperar los resultados de la investigación de la Fiscalía para saber el motivo del robo. Ellos lo califican de un acto de inseguridad y no de delito electoral.

***

Y el ambiente enrarecido prevalece, Humberto Domínguez y Viviana Rojas, colaboradores del candidato de la coalición PAN, PRI y PRD, Aristóteles Campos Flores, fueron atacados a balazos la noche del lunes 27, alrededor de las 19:30 horas, en Ocoyucan, cerca de la comunidad La Pastoría.

El atentado ocurrió mientras Domínguez y Rojas se trasladaban en una camioneta Ford placas SK-63-918, la cual recibió tres impactos de bala: dos en la parte posterior y uno más en el medallón, unos centímetros por encima de la altura del conductor.

Del mismo autor: Elecciones en paz, añoran autoridades poblanas

Los integrantes de la campaña aseguraron que el ataque tiene un móvil político y acusaron directamente a Abel Vélez Barojas, José Manuel Salazar Ponce, Efrén Salazar Corona, Miguel Ángel Corona Salazar, José Cuautle Varela e Hipólito Romero, quienes están relacionados con Violeta Becerril, candidata de Morena a la alcaldía de Ocoyucan.

***

Morena no necesita una campaña de miedo y como informan las encuestadoras, su ventaja es irreversible. Ayer, Enkroll presentó su encuesta sobre las elecciones por la gubernatura de Puebla, donde Alejandro Armenta la encabeza con amplia ventaja las preferencias, registrando 56%.

En segundo lugar, se ubica Eduardo Rivera, por la alianza PAN, PRI, PRD, PSI, con 38%, y Fernando Morales, por Movimiento Ciudadano, está en tercero con 6%. El 53% dijo que no votaría por Fernando Morales, 30% por Eduardo Rivera y 17% por Alejandro Armenta.

En cuanto al conocimiento de los candidatos, Alejandro Armenta cierra como el candidato más conocido, con 83% de reconocimiento entre los poblanos. Le siguen Eduardo Rivera, con 63%, y Fernando Morales, con 31%.

Independientemente del partido por el que anteriormente han votado los poblanos, actualmente 44% se identifican con Morena, 22% con el PAN y 7% con el PRI. Mientras que 8% dicen ser apartidistas.

***

La ex aspirante a la gubernatura en Edomex, Alejandra del Moral, renunció al PRI y apareció enseguida junto a la candidata Claudia Sheinbaum, lo que provocó señalamientos en su contra, y calificaron de traidor al ex gobernador mexiquense Alfredo del Mazo.

El líder del PRI, Alejandro Moreno, dijo que la salida de Del Moral confirma que Del Mazo entregó la entidad a Morena.

"Hubo un acuerdo, y quien estaba de gobernador en ese momento, es un traidor, un timorato, un falto de carácter, como lo es Alfredo del Mazo, entregó el Estado de México a cambio de impunidad y de que no lo persiguieran", manifestó "Alito".

Del Moral acusó al PRI de haberse convertido en un partido alejado del diálogo y minutos después apareció junto a Sheinbaum en una foto difundida por la morenista.

*ARD