Elecciones en paz, añoran autoridades poblanas

Elecciones en paz, añoran autoridades poblanas

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 28 Mayo, 2024

La violencia es un hecho inadmisible, venga de donde venga, y más que suceda un periodo ciudadano trascendente como son las elecciones.

Ayer, el gobernador Sergio Salomón Céspedes se reunió con las autoridades electorales estatales y federales para coordinador que el proceso del próximo domingo se lleve a cabo en el estado de manera legal pacífica.

Toca a todos, incluyendo a los ciudadanos, que las elecciones en Puebla sean un ejemplo de paz y donde simplemente gane quien, tenga mayoría y no haya intenciones de torcer la voluntad popular, como suele suceder en esta lucha por el poder. Menos con violencia, la cual es condenable.

***

Un ejemplo de la violencia que rechazamos los poblanos, lo fue la que generó la denuncia penal que presentó el candidato a la alcaldía de Puebla por "Sigamos Haciendo Historia", Pepe Chedraui, quien sufrió un atentado con tres bombas molotov en sus oficinas de campaña en Las Animas.

Chedraui responsabilizó directamente a su contrincante de "Mejor Rumbo para Puebla", Mario Riestra, por ser quien esté detrás de este ataque registrado el domingo por la noche.

"Exijo a las autoridades que se pongan a trabajar en los delitos, pero que se ponga a trabajar, responsabilizo a Mario Riestra y equipo de campaña. Queremos que se hagan las investigaciones. Sin duda están desesperados, son patadas de ahogado, así lo manejan en su manual", dijo.

Pepe Chedraui señaló que a tres días de que concluyan las campañas, es un ataque ligado directamente al tema político-electoral, pero pese a este atentando dijo que se reunirá con su equipo de campaña para tomar las medidas necesarias de seguridad.

***

A una semana de celebrarse el proceso para la elección, pobladores de Atempan exhibieron el operativo que lleva a cabo el candidato de Morena, Efrén Herrera, quien con el coordinador del Conafe, Ubaldo Martínez, convocan a la población, en especial a las mujeres, para solicitar la expedición de una tarjeta de Bienestar con la cual reciben apoyos en los días previos a la elección.

Denunciaron que se trata de una tarea que han realizado desde hace varios días, dirigida a las madres de familia inscritas en los programas de Conafe, así como a los propios trabajadores. Todos ellos, para recibir la tarjeta, deben presentar copias de su credencial de elector.

Al respecto, acusaron al candidato a la alcaldía, Efrén Herrera, de pretender obligar a las personas a votar por Morena, prometiendo que entre dichos apoyos se encuentran tinacos, cisternas, láminas, bloques, calentadores y toda una serie de artículos para los hogares.

El operativo se realiza desde una propiedad del coordinador del CONAFE, Ubaldo Martínez, quien, a plena luz del día, recibe a decenas de personas que, con el afán de recibir algún beneficio, se acercan para quedar inscritas y recibir una credencial de bienestar.

Del mismo autor: Cierres de campaña intensos en Puebla

***

Trabajadores de la distribuidora de material de salud Nadro organizaron un paro de labores a partir de ayer, exigen el pago de horas extra. Trabajadores se manifestaron fuera de las instalaciones de la empresa, ubicada en el Parque Industrial 5 de Mayo, con carteles en los que exigían prestaciones.

Entre las demandas se encontraron el pago de horas extra, transporte de personal, que regrese la caja de ahorro y el pago de utilidades, pues las empresas tienen hasta el 31 de mayo como fecha límite para cumplir con dicha obligación.

Nadro es una empresa mexicana dedicada a la prestación de servicios de logística, abasto y entrega de medicamentos, materiales médicos, de higiene, entre otros; actualmente cuenta con 14 centros de almacenamiento.

***

A algunos poblanos de la Sierra Norte les toca el 'regalazo' del presidente Andrés Manuel López Obrador a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, que terminará costando al erario 27 mil millones de pesos.

Se trata de la llamada Compensación Vitalicia por Justicia Social, que el Ejecutivo federal creó en agosto de 2022 en favor de más de 7 mil empleados que tenían, entre 19 años 6 meses y 25 años de antigüedad, cuando se decretó la liquidación de la paraestatal en 2009, es decir, no tenían los años de trabajo que el contrato colectivo de LyFC requería para jubilarse.

Desde 2006, el gremio y su dirigente durante 20 años, Martín Esparza, han sido aliados políticos y electorales de AMLO.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado informó en la Cuenta Pública de 2023 que al cierre de ese año ya se habían pagado 3 mil 537 millones de pesos, y que el estudio actuarial elaborado en diciembre de 2022 -hasta ahora no conocido públicamente-, estimó el pasivo total creado por la CVJS en 26 mil 980 millones de pesos.

En 2023, el Indep pagó mil 802 millones de pesos a 7 mil 133 beneficiarios, un promedio de 21 mil pesos mensuales -aunque hay quienes ganan hasta 75 mil pesos-, y el monto se tiene que actualizar en marzo de cada año según la inflación. En Puebla hay un número importante de afiliados al SME, principalmente en municipios de la Sierra Norte como Huauchinango y Juan Galindo.

*ARD