Ni tú ni yo: 7 perfiles buscarán coordinación de la 4T en Puebla

Ni tú ni yo: 7 perfiles buscarán coordinación de la 4T en Puebla

A
Por Diario Puntual 14 Octubre, 2023

No fueron seis, como establecía la convocatoria, ni ocho, como propusieron a la dirigencia nacional. Morena estableció número impar de los poblanos que buscarán la coordinación para el cuidado de la 4T.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena dio los nombres de los 7 perfiles que serán medidos en la encuesta final para designar al candidato a la gubernatura de Puebla en 2024.

Tres mujeres llegan a la última etapa del proceso: la expresidenta de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; la ex secretaria de Economía, Olivia Salomón; y la militante Partido del Trabajo, Lizeth Sánchez. Los hombres son: el diputado federal Nacho Mier, el senador Alejandro Armenta; el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta; y el exdelegado de Bienestar, Rodrigo Abdala

Así lo confirmó en redes sociales el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carillo, quien señaló que ellos serán los únicos que podrán aspirar por la Coordinación de Defensa de la Transformación en la entidad.

***

El segundo informe de gobierno de la panista Paola Angón Silva en San Pedro Cholula fue un acto de represión, detuvieron a personas que se manifestaban en contra de su gestión, entre ellos un reportero que cubría la nota.

Del mismo autor: Coordinadores en defensa de la 4T a la expectativa

En los videos difundidos en redes sociales se ve cómo policías municipales agreden con gas lacrimógeno a manifestantes y miembros de la prensa, además de las detenciones. En una de ellas se identifica a Max Ortega, líder de comerciantes de la zona que durante el informe mostró una pancarta en la que exigía justicia.

Durante la grabación, una mujer que se identificó como trabajadora de la administración de Paola Angón acusó que reprimen a quienes están en contra de su gobierno.

"La delincuencia aquí en San Pedro Cholula no se resuelve, los asaltos no se resuelven, el robo de autopartes no se resuelve, pero a un ciudadano sí lo violentan, lo aprehenden, como más de 20 oficiales", denunció.

***

El cuarto privado 414 del Hospital General del Sur, una habitación especial, tiene baño privado y no se comparte con ningún otro paciente, es para enfermos delicados y es la que ocupa Eukid Castañón Herrera.

El operador morenovallista ingresó al Hospital por dolor abdominal, en términos médicos ‘síndrome metabólico más gastroenteritis’, sin embargo, la habitación en la que se encuentra no es para ese tipo de padecimientos.

Se ocupa para los pacientes contagiosos o en extremo peligro de muerte, pero no es el caso del político que lleva preso desde marzo de 2020. El morenovallista cuenta con dos sentencias condenatorias, una de cinco años por falsedad de declaración, y otra de seis por extorsión.

***

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Ministros de la Corte negocian con Santiago Creel para que legisladores de oposición eviten la eliminación de Presupuesto y fideicomisos al Poder Judicial.

Advirtió que diputados buscan presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el recorte previsto por la mayoría morenista en San Lázaro y calificó que con ello quieren mantener privilegios de juzgadores.

Del mismo autor: Morenistas seguros de la unidad rumbo a 2024

"Inclusive me decían que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que de inmediato, los legisladores del bloque conservador presenten un recurso de inconstitucionalidad, imagínense, lo que está en la Constitución.

"Claro que es facultad de la Cámara de Diputados aprobar el Presupuesto, pretenden declarar inconstitucional, esa es la información que tengo, porque aquí llega información de todos lados, los mismos trabajadores de la Corte y del PJ nos ayudan, entonces creo que están hablando con el diputado Creel", afirmó en su mañanera.

El pasado 5 de octubre, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados formalizó su iniciativa de disponer de 15 mil 450 millones de pesos, que actualmente se encuentran en 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, para uso de la Tesorería de la Federación.

El presidente insistió a los trabajadores del Poder Judicial que no se preocupen, pues el recorte no les afectaría.

Aunque reconoció que los juzgadores tienen derecho a estar en contra de las decisiones de legisladores, los acusó de servir a la "mafia del poder económico" e insistió en que integrantes del Poder Judicial sean elegidos por la ciudadanía.

*ARD