AMLO

AMLO pide a universidades regreso a presenciales; SEP presiona con subsidio

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 11 Octubre, 2021

La crítica del presidente López Obrador a las universidades públicas por no regresar a clases tiene mar de fondo; la Secretaría de Educación Pública amenazó hace unos días a las instituciones con reducir los subsidios sino vuelven ya.

El jueves pasado, al hacer un llamado a las instituciones de educación superior a volver a clases presenciales, López Obrador advirtió hoy la existencia de “grupos de poder” en las universidades, incluida la UNAM, que controlan presupuesto y en general la vida interna en ese nivel educativo.

El mandatario criticó a los trabajadores y docentes que están cobrando su salario y siguen “en la comodidad de su casa”, sin correr riesgos. Sostuvo que no ha habido “problemas mayores de contagio”, desde que se abrieron las escuelas, el pasado 30 de agosto.

Te puede interesar: ¿Habrá Primor?

La respuesta de universidades como la UNAM y la Metropolitana se hicieron el viernes en el sentido de que no han dejado de trabajar un solo día y que es el tema de salud pública el que mantiene las clases a distancia. Están a la espera de la vacunación al 100 por ciento de los mayores de 18 años y que haya semáforo verde como lo establecieron las autoridades federales de Salud, no las universidades.

Instituciones como la Buap también fueron requeridas por la SEP federal para conocer su calendario y regreso a clases presenciales, es claro que ese proceso ya empezó y hay en este momento cursos y programas donde alumnos y maestros asisten y eso será gradual, hasta normalizarlo cuando en Puebla cambie el decreto estatal que lo impide ahora.

Quizá haya alguien que no le informa al presidente López Obrador que son las autoridades de Salud federal y de los estados y los gobernadores, quienes dictan y aplican decretos y establecen las limitaciones para las reuniones públicas y eso implica el regreso presencial a las universidades, amenazadas hoy con retirarles subsidio. ¿La federación se atreverá?

***

La boda más lujosa de todos los tiempos se celebró el sábado pasado en el Museo Regional de Cholula. Vestida de amarillo, la madre del novio, que es secretaria del actual gabinete estatal, echó la casa por la ventana a decir de los invitados.

Del mismo autor: Panistas siguen en el diálogo por el gabinete de Lalo Rivera, él insiste que no cederá

La crema y nata de la política y la sociedad poblana se reunieron para degustar una exquisita comida y escuchar a lo mejor de la música. Estiman que fueron, por el número de mesas, 500 los convocados a esta celebración.

Vale preguntar ¿respetaron el decreto que prohíbe las congregaciones y más en un edificio público? ¿cuánto costó el alquiler del Museo Regional para ser la sede? ¿Dónde quedó la austeridad de quienes sirven en los gobiernos de la 4T? ¿El recato es público y el derroche es privado? ¿El gobierno del estado dará a conocer el monto de lo que pagó la secretaria por la renta del Museo?

Los ricos no siempre lloran, más bien gastan.                                                       

***

Un fin de semana de terror vivieron el sábado pasado en Atlixco. Ese día aproximadamente a las 2:30 horas, se recibió reporte del número de emergencia 911 de que al interior de un domicilio ubicado en el callejón begonias de Metepec se encontraba una mujer lesionada con proyectil de arma de fuego, por lo que Agentes de la Policía Municipal al llegar se entrevistan con Berenice N. de 31 años de edad, quien presentaba lesiones en el rostro.

Señaló que estaba discutiendo con su pareja de nombre Julio N. de 40 años de edad el cual sacó un arma de fuego golpeándola a ella y al darse cuenta de que su hermana de nombre María Azucena N.  de 49 años, cuñada del sujeto, llamaba a la policía, este le disparó en la cabeza provocándole la muerte de manera inmediata, huyendo del lugar a bordo de un vehículo Match color rojo. 

Más tarde, aproximadamente a las 14:00 horas se recibió un reporte de que una de las cámaras ubicadas sobre la Autopista Vía Atlixcáyotl captó al vehículo en el cual viajaba Julio N.  mismo que se encontraba armado, por lo que Agentes iniciaron la persecución, y a la altura de la Ex Hacienda San Agustín el conductor del vehículo se detuvo en el acotamiento.

Del mismo autor: Disputa panista, Lalo Rivera mantiene que en su gabinete no hay cuotas; AN insiste en diálogo y modifique gabinete

Al momento de ver a la patrulla, sacó un arma de fuego y se disparó en la cabeza, de manera inmediata solicitaron los servicios de emergencia, pero al llegar al lugar, paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Un ejemplo de la violencia familiar y las enfermedades mentales en su más radical expresión.    

***

Más de dos mil personas de la comunidad de la Universidad de las Américas Puebla tomaron la recta Cholula en una nueva protesta para exigir la liberación de su campus que suma 103 días tomada por un patronato designado por el gobierno de Luis Miguel Barbosa.

Al grito de “Fuera Ríos Piter”; “Barbosa, entiende la UDLAP no te quiere y “alumnos a las aulas, espurios a sus casas”, demandaron la salida del nuevo patronato y la reapertura de la institución para retomar actividades.

Docentes, estudiantes y trabajadores se unieron el sábado al contingente más numeroso que reunieron desde que comenzaron las protestas de la comunidad estudiantil. La movilización paralizó uno minutos el tránsito en la Recta Cholula, pero al llegar al campus un par de patrullas del gobierno del estado se apostaron en la entrada.

Del mismo autor: Jóvenes de la capital de más de 18 a vacunarse hasta el viernes; AMLO cumple

El 29 de junio la Policía Estatal de Puebla tomó el campus de la UDLAP por orden judicial ante un presunto desfalco de más de 700 millones de dólares por parte de la Fundación Mary Street Jenkins (FMSJ).

La situación llegó al extremo porque se nota enojo y desesperación en la comunidad de la UDLAP.

*ARD