Habrá otro informe sobre desaparecidos en el Rancho Izaguirre | Mañanera del Pueblo 22 de Abril 2025

Habrá otro informe sobre desaparecidos en el Rancho Izaguirre | Mañanera del Pueblo 22 de Abril 2025

Claudia Sheinbaum aseguró que el proceso por las devoluciones del SAT por la declaración anual se lleva con “los tiempos de ley, no hay ningún problema con aquellos que cumplen"
Por Redacción 22 Abril, 2025

Claudia Sheinbaum, Ejecutiva federal, aseguró que el proceso por las devoluciones del SAT por la declaración anual se lleva con “los tiempos de ley, no hay ningún problema con aquellos que cumplen, no hay ningún problema”. Asimismo, destacó que “la recaudación va muy bien”, incluso con la devolución.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, compartió que hasta el momento no tienen el registro de los números reportados como estafa desde el Reino Unidos; sin embargo, aseguró que los números pueden ser bloqueados en México.

De acuerdo con el funcionario federal, “la mayor parte de los números los tenemos registrados aquí en México”.

Sin embargo, “cualquier número, así sea extranjero, están vinculados con las operadoras y desde aquí se puede dar de baja” Por su parte, la presidenta llamó a “no responder los teléfonos que no conocen”.

Sheinbaum compartió que no irá al funeral del papa Francisco y en su lugar acudirá la secretaria de gobierno, Rosa Icela Rodríguez.

Alejandro Gertz Manero resaltó que presentará un informe a medios de comunicación el martes 29 de abril, en Reforma Norte sobre el caso Rancho Izaguirre.

En este informe que dará cuenta de los resultados de los laboratorios de la universidad y “todas las coincidencias con nuestros peritajes con los posibles actos de fuego en el lugar”.

Asimismo, resaltó que se realizó la clasificación e inventario de las prendas encontradas por lo que llamó a los familiares de desaparecidos a acudir para la identificación de estas porque “lo tenemos que llevar a fondo de todas las consecuencias y de todos los niveles.

Omar García destacó que la violencia en Guanajuato ha disminuido; sólo en el último período se logró la detención de 9 generadores de violencia, miembros de 3 grupos diferentes que operan en el estado.

Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó que tres grupos que, aunque estaban fuera operaban en Guanajuato, por lo que la detención de miembros de este grupo fue “muy importante”.

Compartió para de un libro de Francisco Labastida donde el excandidato a la presidencia de México en las elecciones del 2000, asegura que la transición democrática fue pactada con Estados Unidos.

De acuerdo con Labastida, Estados Unidos le habría pedido a Ernesto Zedillo dejar el gobierno a la oposición y que el PRI dejara de gobernar para que le prestara a México los 40 mil millones de dólares a para hacer frente al “error de diciembre”.

Claudia Sheinbaum recordó que el nepotismo ya está marcado en la ley para que los funcionarios no puedan promover o contratar a familiares de hasta 4° nivel.

Asimismo, destacó que, si bien en la ley quedó marcado esto para aplicarse hasta 2030, Morena lo hará desde las elecciones 2027.

Por otra parte, la presidenta de México defendió a Mario Delgado y la SEP tras la reunión que sostuvo con empresarios de la industria alimenticia.

La presidenta resaltó que esas reuniones no implican ningún acuerdo que pongan en peligro la vida de la gente u que el programa Vida Saludable se mantiene tal como fue planteado.

Asimismo, destacó que trabajadores del IMSS acudirán a las escuelas para medir talla y peso de los menores, así como para la revisión visual, donde se les entregará de manera gratuita un par de lentes.

Claudia Sheinbaum aclaró que los “vendepatrias” son los conservadores, pues son ellos “quienes ha ido a buscar afuera para resolver los problemas internos".

Como ejemplo de ello, también puso a la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien promovía la creación de fuerzas de seguridad binacionales, es decir, con el apoyo de Estados Unidos.

Aseguró que la oposición “no entiende que no entiende” que México ya cambió y el neoliberalismo no va a regresar “porque el pueblo no quiere”.

En este sentido, defendió la reforma judicial y aseguró que ésta no se estaría llevando a cabo si no fuera porque el Poder Judicial ha estado “lleno de nepotismo y corrupción”.

Por otra parte, García Harfuch lamentó el homicidio de un oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante un operativo en Guanajuato.

De acuerdo con el secretario, agentes de la Subsecretaría de Investigación fueron atacados por hombres armados en León de Aldama, Guanajuato, donde un suboficial murió.

 

Se trata del suboficial Yonathan N, quien murió en acción; ya hay dos detenidos por este hecho.

 

Asimismo, refrendó el apoyo de la secretaría a la familia de Yonathan N y expresó sus condolencias.

García Harfuch informó que del octubre de 2024 al 20 de abril de 2025 han sido detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto.

Asimismo, se han realizado acciones en materia de seguridad como:

/ Aseguramiento de 144 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de Fentanilo
/ Aseguramiento de más de 9 mil 600 armas de fuego
/ Destrucción de 839 laboratorios para la elaboración de metanfetamina

Rosa Icela compartió que el programa de Sí al Desarme, Sí a la Paz se logró asegurar más de mil 200 armas, del 10 de enero al 11 de abril 2025.

Las armas y artefactos explosivos canjeados en dicho periodo son:

  • Armas cortas: 920
  • Armas largas: 335
  • Cartuchos: 58 mil 851
  • Cargadores: mil 270
  • Granadas: 126
  • Estopines: 245
  • Cartuchos de dinamita: 2

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), presentó la disminución preliminar de un 32.9% en los homicidios entre septiembre 2024 al 21 de abril 2025.

Mientras que en septiembre el promedio de homicidios diario fue de 86.9, en abril la cifra llegó a 58.3 homicidios promedio diario.

Por otra parte, se identificó una disminución del 28.1% de homicidios entre 2018 y abril 2025.

La funcionaria federal compartió que los estados con el 51.5% de los homicidios en el país son:

  • Guanajuato: 11.8%
  • Estado de México: 8.2%
  • Sinaloa: 6.9%
  • Jalisco: 6.5%
  • Guerrero: 6.1%
  • Michoacán:6%
  • Baja California: 5.9%

*ARD
 

Diario Puntual te recomienda leer:

Sheinbaum rechaza propaganda antiinmigrante de EE.UU. en TV mexicana y anuncia reforma legal
CFE lanza operativo “Casa por casa” para modernizar el servicio eléctrico
Captan a Marcelo Ebrard en zona VIP del Bernabéu: ignora llamado de austeridad de Sheinbaum