Sheinbaum rechaza propaganda antiinmigrante de EE.UU. en TV mexicana y anuncia reforma legal

Sheinbaum rechaza propaganda antiinmigrante de EE.UU. en TV mexicana y anuncia reforma legal

La presidenta de México calificó los spots como “discriminatorios” y propuso prohibir que gobiernos extranjeros paguen por transmitir propaganda en medios nacionales.
Por Redacción 21 Abril, 2025

 

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su rotundo rechazo a los anuncios antiinmigrantes transmitidos en televisión abierta mexicana, financiados por el gobierno de Estados Unidos. En conferencia de prensa, los calificó como “discriminatorios” y violatorios de la dignidad humana.

 

Spots de EE.UU. generan polémica por su contenido discriminatorio

Estos spots, protagonizados por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, advierten a los migrantes indocumentados que serán perseguidos y expulsados si cruzan ilegalmente la frontera. La controversia se intensificó luego de que el anuncio fuera transmitido durante un partido de la Liga MX, alcanzando una gran audiencia nacional.

“Esta propaganda pagada apareció desde hace algunos meses en ciertos medios, pero se volvió más visible este fin de semana. El Conapred recibió quejas ciudadanas y, junto con la Segob, emitió una carta solicitando que se detuviera su difusión”, explicó Sheinbaum.

 

Proponen reforma para frenar injerencia extranjera en medios

Como respuesta, la mandataria anunció una reforma legal que busca reincorporar un artículo eliminado en 2014, el cual prohibía a concesionarios de radio y televisión transmitir propaganda de gobiernos extranjeros, ya fuera de carácter político, ideológico o comercial.

“Vamos a reponer ese artículo en la ley. Ningún gobierno extranjero debe pagar por difundir propaganda en México, mucho menos si tiene un mensaje discriminatorio”, declaró.

La iniciativa fue enviada al Congreso este mismo lunes, con el objetivo de blindar la soberanía nacional y la ética de los medios de comunicación en el país. Sheinbaum también instó a las televisoras a retirar inmediatamente los anuncios, aunque reconoció que no todas han acatado la solicitud.

 

Defensa de la soberanía frente a políticas migratorias de EE.UU.

El rechazo presidencial se enmarca en una postura firme de defensa de la soberanía nacional, especialmente frente a las presiones migratorias y comerciales de Estados Unidos. Aunque Sheinbaum ha reiterado su disposición a colaborar en temas de migración, subraya que México no aceptará políticas que atenten contra los derechos humanos o la autonomía del país.

Con esta reforma, la administración de Sheinbaum pretende cerrar la puerta a la injerencia extranjera en los medios mexicanos, reforzando principios constitucionales como la no discriminación, la dignidad y la libertad de expresión bajo un marco soberano.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Campaña antimigrante de Trump se transmite en TV mexicana
VIDEO. CJNG “celebra” con pobladores Sábado de Gloria en Michoacán
Sheinbaum pidió pruebas a Ecuador sobre ataque de mexicanos | Mañanera del Pueblo 21 de Abril 2025