Errores en el listado electoral del Senado generan incertidumbre para la Elección Judicial 2024-2025

Errores en el listado electoral del Senado generan incertidumbre para la Elección Judicial

La inclusión errónea de la magistrada López Benítez en el listado electoral y otras inconsistencias generan dudas en la elección judicial
Por Redacción 18 Febrero, 2025

La magistrada Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal (CJF), ha levantado la voz ante las diversas inconsistencias detectadas en la implementación de la elección judicial, incluyendo su inclusión en el listado de candidatos a pesar de no haberse postulado.

Estos errores, según la magistrada, generan incertidumbre y erosionan la confianza ciudadana en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros del país.

 

Inconsistencias y errores en los listados de candidatos

La magistrada López Benítez denunció que su nombre aparece en el listado de candidaturas que el Senado entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), a pesar de haber presentado su declinación a participar en el proceso de elección judicial ante la Cámara alta el año pasado.

Ante esta situación, la magistrada presentó un oficio ante el Senado y el INE "exigiendo" que su nombre no aparezca en las listas de personas candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial ni en ninguna otra.

Además de la situación de la magistrada López Benítez, el INE ha detectado diversas inconsistencias en los listados de candidatos remitidos por el Senado, como la presencia de espacios en blanco, errores en la información de los aspirantes y la clasificación errónea de algunos candidatos.

Estas irregularidades han llevado al INE a posponer la sesión del Consejo General en la que se daría a conocer la lista oficial de candidatos y candidatas que aparecerán en las boletas el 1 de junio de 2025.

 

Llamado a la transparencia y la rendición de cuentas

La magistrada López Benítez ha expresado su preocupación por la falta de certeza en el proceso de elección judicial y ha exigido al Senado que "actúe con responsabilidad y mande correctas las listas al INE". Asimismo, ha asegurado que notificó al CJF y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que estén enteradas de la situación.

Por su parte, el INE ha hecho un llamado al Senado para que subsane las inconsistencias detectadas en los listados de candidatos y ha advertido sobre las anomalías y errores encontrados en los registros, como la falta de CURP, datos de contacto y la aparición de aspirantes que no figuraban en el primer listado recibido.

Ante esta situación, la consejera Dania Ravel ha enumerado algunas de las inconsistencias encontradas en los registros de candidatos, mientras que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha anunciado que evitará polémicas con el INE y buscará colaborar para solucionar los errores.

La elección judicial en México 2024-2025 se encuentra en un momento crítico debido a las diversas irregularidades detectadas en el proceso.

La falta de transparencia y certeza en la información de los candidatos pone en riesgo la confianza ciudadana en el proceso electoral y exige una respuesta contundente por parte de las autoridades competentes.

Con información de Animal Político

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer: 

Así fue la estafa de la criptimoneda $LIBRA donde participó el presidente argentino Javier Milei

Logra Iván Archivaldo líder de Los Chapitos escapar de operativo

Liberan a ‘El Gordo de Zempoala’ líder que tiene sumido en la violencia a Guanajuato