Apple compromete 600 mil mdd para manufactura en EE.UU. y evita aranceles de Trump

Apple compromete 600 mil mdd para manufactura en EE.UU. y evita aranceles de Trump

Apple anuncia una nueva inversión de 100 mil mdd en EE.UU., elevando su compromiso a 600 mil mdd, en respuesta a los aranceles de Trump. El plan busca fortalecer la manufactura nacional y proteger la cadena de suministro del iPhone.
Por Redacción 6 Agosto, 2025

 

 

Apple anunció este miércoles una nueva inversión de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos como parte de su estrategia para trasladar una mayor parte de su cadena de suministro al país y evitar los aranceles del 25% con los que el presidente Donald Trump ha amenazado a la compañía.

 

La medida, revelada durante un evento oficial en la Casa Blanca, se integra a un programa más amplio de relocalización industrial que busca garantizar la seguridad económica y nacional estadounidense, y elevará el compromiso total de Apple en territorio nacional a 600 mil millones de dólares.

 

Apple fabricará componentes clave en EE.UU.

De acuerdo con el anuncio, el nuevo programa de manufactura de Apple incluye:

  • La fabricación de componentes críticos adicionales en suelo estadounidense.

  • La apertura de una planta de servidores en Houston.

  • El desarrollo de una academia de proveedores en Michigan.

  • Mayores contratos con proveedores nacionales.

“La agenda económica ‘EE.UU. primero’ del presidente Trump ha asegurado billones de dólares en inversiones”, dijo Taylor Rogers, portavoz de la Casa Blanca. “Este acuerdo con Apple es una victoria más para nuestra industria manufacturera”, añadió.

 

 

Apple

 

 

Trump presiona con aranceles del 25%

El presidente Trump advirtió a inicios de año que impondría un arancel del 25% a Apple si no trasladaba la producción del iPhone desde China e India hacia Estados Unidos. Esta advertencia llegó apenas un día después de una reunión entre Trump y Tim Cook, CEO de la empresa.

En respuesta, Cook ha intensificado sus esfuerzos por obtener exenciones arancelarias, estrategia que ya había funcionado durante el primer mandato de Trump. Analistas aseguran que de no lograrlo, Apple podría enfrentar:

  • Pérdida de márgenes de ganancia.

  • Incremento en precios para los consumidores.

  • Ventaja competitiva para empresas como Samsung.

 

 

Trump

 

 

Un contexto de presión económica y diplomática

El anuncio coincide con la intención de Trump de revelar nuevos aranceles a productos con chips semiconductores, que entrarán en vigor el jueves 7 de agosto. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia del gobierno republicano para atraer inversiones a EE.UU. en áreas clave como la inteligencia artificial, la tecnología de semiconductores y la energía.

Entre otros acuerdos recientes destacan:

  • Una inversión conjunta de 100 mil millones de dólares en centros de datos de Oracle, SoftBank y OpenAI, con miras a alcanzar los 500 mil millones.

  • Un anuncio de Nvidia sobre infraestructura de IA por hasta medio billón de dólares en los próximos cuatro años.

  • Un compromiso de la Unión Europea para invertir 600 mil millones de dólares en EE.UU. y comprar productos energéticos.

  • La creación de un fondo japonés de 550 mil millones destinado también a proyectos dentro del país.

 

Apple apuesta por Estados Unidos para proteger su negocio

Con esta nueva inversión, Apple fortalece su posición ante un entorno geopolítico cada vez más incierto. Además de evitar sanciones comerciales, la compañía busca afianzar su rol como actor clave en la innovación tecnológica de EE.UU.

La estrategia de Trump ha sido clara: presionar a empresas tecnológicas para que traigan su producción a casa, bajo la premisa de que la autosuficiencia tecnológica es vital para la seguridad del país. Y Apple parece estar respondiendo al mensaje.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Samsung lanza Galaxy Z Fold 7 y Flip 7: ingeniería avanzada que anticipa el primer teléfono con triple pantalla
VIDEO. Descubren en Argentina una estrella de mar apodada “culona” y causa furor en redes
iPhone 17: el rediseño más grande en años llegará en septiembre con nuevos colores y módulos de cámara