En medio de la 4T, Guadalupe Taddei toma protesta como consejera presidenta del INE

En medio de la 4T, Guadalupe Taddei toma protesta como consejera presidenta del INE

Taddei sería la primera mujer consejera presidenta del INE, sin embargo, el PAN pretende impugnar por supuesto vínculo con Morena
Por Redacción 3 Abril, 2023

Este lunes, Guadalupe Taddei rindió protesta como la primera mujer consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), esto luego de que los tres nuevos miembros del Consejo General: Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, también hicieran lo propio.

 “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ellas emanen, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y honrar los principios que rigen la materia electoral; cumplir leal y patrióticamente con el encargo que la Cámara de Diputados nos ha encomendado, y si no lo hiciere así, que el pueblo y la nación me lo demande”, dijo.

Aunado a lo anterior, el saliente consejero presidente, Lorenzo Córdova, entregó la presidencia, a unos pasos de la sala de sesiones, debido a que había un cerco de fotógrafos y camarógrafos que dificultaban el tránsito.

 “¡Tome las riendas, consejera mucha suerte!”, le recomendó a la nueva presidenta al tiempo que le dio un beso y abrazo.

Te puede interesar: Elección de autoridades electorales “aterciopelada”

Guadalupe Taddei rechaza que llegue “cuestionada” al INE

Cabe resaltar que, Guadalupe Taddei, licenciada en Administración Pública, rechazó que llega bajo cuestionamiento, “Por supuesto que no, para nada”, dijo, dado que es prima de Jorge Taddei, superdelegado del Gobierno federal en Sonora.

Asimismo, destacó que el hecho de que sea la primera mujer que preside el órgano electoral la hace “heredera de la lucha de tantas mujeres mexicanas”.

Por otro lado, el PAN advirtió que impugnará la designación de Guadalupe Taddei Zavala, así como la del consejero Jorge Montaño, por ser cercanos a Morena.

Ciro Murayama y Roberto Ruiz “brillaron” por su ausencia
 

A Lorenzo Córdova se le cuestionó por qué no acudía a la sesión protocolaria, por lo que, dijo que no puede haber dos consejos, a lo que, se le insistió que, si por un acto de institucionalidad no podría quedarse, sin embargo, dijo que, “solo hay 11 consejeros electorales”.

Te puede interesar: Lorenzo Córdova llora en su despedida: “Larga vida al INE”

Además, deseó “larga vida al INE y a la democracia mexicana”, así como, dar la bienvenida a los nuevos funcionarios.

Aunado a lo anterior, en la sesión sí se quedó la consejera saliente, Adriana Favela.

Mientras que, los que brillaron por su ausencia fueron Ciro Murayama y Roberto Ruiz, otros dos consejeros salientes.

Por último, la sesión es conducida por Edmundo Jacobo Molina, quien hasta ahora es secretario Ejecutivo del INE, pero, presentó su renuncia hace días, con efectividad a partir del lunes.

Con información de El Financiero

*ARD