Acusan a conductora de matar a un Husky en Reforma; aseguran que intentó huir tras el atropello
Por 2 Agosto, 2025
CIUDAD DE MÉXICO.– La muerte de un perrito Husky atropellado en Avenida Reforma, a la altura del Metro Auditorio, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y entre activistas por los derechos de los animales. Testigos acusan a una mujer de aproximadamente 35 años de haber embestido intencionalmente al canino con su camioneta y luego rematarlo al dar reversa, dejándolo atrapado bajo el vehículo.
El hecho ocurrió en dirección a Santa Fe, dentro de la alcaldía Miguel Hidalgo, y fue denunciado públicamente por Daniela "N", quien se mantuvo en el lugar del incidente exigiendo justicia, pese a la ausencia de los dueños del animal.
“La tipa atropelló al perrito, se le dijo y no se detuvo. Lo arrolló por varios metros y aunque corrí por detenerla, no fue hasta que más personas la enfrentaron que dejó de moverse”, relató Daniela en entrevista con El Heraldo de México.
La escena generó indignación
De acuerdo con el testimonio, tras arrollar al Husky, la conductora se burló de la situación y posteriormente intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue retenida por tres mujeres —Agus, Gisela y Guadalupe— que se encontraban en el sitio. La situación fue reportada de inmediato a la policía.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron que el perro ya no contaba con signos vitales. Fotografías difundidas por los testigos muestran rastros de sangre extendidos por casi 500 metros, lo que confirmaría que el can fue arrastrado tras el impacto.
Sin castigo, pese a la evidencia
Las involucradas, incluida la conductora, fueron trasladadas al Ministerio Público de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde un juez cívico determinó que no se cometió ningún delito, pese a las imágenes y testimonios presentados.
La acusada se negó a brindar sus datos personales, por lo que sólo fue posible identificarla por las placas del vehículo (MAF145A), registradas en el Estado de México.
Daniela denunció el hecho en sus redes sociales, donde miles de usuarios han compartido su historia con exigencias de justicia y mayores consecuencias legales para actos de crueldad animal.
“Gracias a quienes ayudaron a que no escapara, llamaron a la policía y compartieron la historia. Gracias por no ser indiferentes”, escribió Daniela.
¿Qué dice la ley?
Según el Artículo 350 Bis del Código Penal de la Ciudad de México, se considera delito la crueldad o maltrato animal, y puede castigarse con:
-
Hasta 2 años de prisión por causar lesiones.
-
Hasta 4 años de cárcel si se causa la muerte del animal.
Sin embargo, organizaciones animalistas denuncian que la aplicación de estas sanciones sigue siendo limitada debido a lagunas legales y la falta de voluntad de algunos jueces para tipificar correctamente los casos.
Colectivos como Animal Heroes y Milagros Caninos han pedido la intervención de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para reabrir el caso y garantizar que no quede impune.
*OCR