Duro golpe a la "Operativa Barredora" en Puebla
Por 3 Agosto, 2025Siguen los golpes contra el crimen organizado, ahora en la capital poblana
Seis integrantes del grupo delictivo autodenominado “Operativa Barredora”, ligados al homicidio de un policía estatal custodio cerca del penal de San Miguel, fueron capturados en diversos puntos de la ciudad. El golpe se da luego de que la célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación se adjudicó la ejecución.
Autoridades ministeriales señalaron que existen diferentes grupos de la “Operativa Barredora”, que actúan en el estado, pero al final, pertenecen a la misma célula. Las aprehensiones estuvieron a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Marina y la Fiscalía del Estado.
Durante una primera intervención en la colonia Bosques de Amalucan, se logró la captura de Erik N, alias “El Yiyo”, de 20 años, proveniente de Jalisco, y de Diego N, de 20 años, quienes viajaban en una camioneta con placas de circulación del Estado de México, relacionada con el homicidio del policía estatal custodio originario de Xicotepec.
Las fuerzas de seguridad ubicaron un inmueble en la colonia Santa Margarita, el cual era utilizado como casa de seguridad. Ahí fueron detenidos Agustín N, alias “El Maken”, de 21 años; Astrid N, de 18 años; Dony N, alias “El Pilas”, de 35 años, de origen guatemalteco; y Juan Manuel N, alias “El Rolas”, de 35 años, proveniente de Jalisco.
***
Las remesas de los paisanos siguen moviendo la economía de decenas de municipios poblanos y a pesar de las políticas de Donald Trump, el esfuerzo para enviarlas continúa.
Durante el primer semestre de 2025, Puebla recibió mil 645 millones 757 mil 700 dólares por remesas, que representa un incremento nominal de 1.74% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron mil 617 millones 515 mil 200 dólares.
No obstante, al descontar la inflación y el efecto de la paridad cambiaria, el crecimiento fue prácticamente nulo. De acuerdo con datos del Banco de México, contrasta con la tendencia nacional, donde los envíos de dinero desde el extranjero mostraron una contracción de 5.6%.
***
La Confederación Patronal de la República Mexicana Puebla expresó su respaldo a la iniciativa para reducir la jornada laboral en México a 40 horas por semana, siempre que ésta se aplique de manera progresiva, con el fin de no comprometer la operación de las micro y pequeñas empresas.
Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, advirtió que el 75% de las empresas en el país no logran mantenerse en operación más allá de dos años, por lo que cualquier modificación a las condiciones laborales debe considerar este contexto de vulnerabilidad.
Propuso iniciar con una reducción a 44 horas, luego a 42 y, finalmente, llegar a las 40, lo que permitiría a las empresas ajustar sus planes operativos y financieros sin poner en riesgo su viabilidad.
***
El 17 de agosto en Puebla se llevará a cabo la Asamblea Constitucional para la integración de los Comités Seccionales de la Defensa de la Cuarta Transformación que apoyarán en el proceso de afiliación. El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas, señaló que los comités estarán conformados por cinco integrantes y será un coordinador el que estará a cargo de ellos.
Tendrán como principal objetivo apoyar en la afiliación partidista, en todos los estados del país. La selección de los integrantes de los comités se realizará a través de una asamblea donde se votará en una primera instancia por los presidentes y secretarios de los mismos.
***
Jorge Aguilar Chedraui renunció a la presidencia de la Comisión de Planeación del Consejo Estatal del PAN y pidió que se informe a la Comisión Permanente sobre su decisión. Se encargaba del diagnóstico y plan de trabajo, etapa que ya concluyó.
Aguilar Chedraui anunció que el motivo de su renuncia fue porque la Comisión de Planeación cumplió sus objetivos dentro del partido, aunque no detalló cuáles. “Por haber cumplido el propósito para el que fue creada, hoy (el viernes) hice llegar al Presidente del CDE Puebla mi renuncia como Presidente de la Comisión de Planeación del Consejo Estatal del PAN.”, explicó.
***
Ocho embajadores de distintos países en Washington se interesaron en conocer cuál es el "secreto" de la presidenta Claudia Sheinbaum para negociar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que consiguiera aplazar 90 días la imposición de un arancel de 30 por ciento a los productos mexicanos.
Esteban Moctezuma, representante diplomático de México en Estados Unidos, informó que, tras la prórroga pactada por los mandatarios, recibió llamadas de sus colegas de otras nacionalidades. "Aquí, en Estados Unidos, una figura muy importante que destacó como gran negociadora, fue nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
"México está manteniendo algo muy importante, que es competitividad, porque, finalmente, lo que sucede en el comercio internacional es que lo que se busca es invertir en el país que tenga mayor competitividad", comentó.
*OCR
Diario Puntual te recomienda leer: |
Ex policías al servicio de La Barredora en Puebla |
Iberdrola vende activos en México, incluidos los de Puebla |
Detuvieron en Puebla a jefe de La Barredora tabasqueña |