Marco Rubio condena violencia política en México y promete colaboración

Marco Rubio condena violencia política en México y promete colaboración

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó que viajará a México para discutir seguridad, migración y comercio en medio de creciente violencia electoral.
Por Redacción 21 Mayo, 2025

Washington, D.C. — El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció públicamente la violencia política en México, luego del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En declaraciones ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Rubio afirmó que el tema es prioritario para la administración de Donald Trump, y anunció una visita oficial a territorio mexicano en las próximas semanas.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia política allí es real”, declaró Rubio. Asimismo, señaló que el gobierno mexicano “tiene un deseo real de enfrentar a estos cárteles del narcotráfico”, y que Estados Unidos está dispuesto a colaborar con equipamiento e inteligencia.

 

Marco Rubio

 

Cárteles, migración y comercio: los temas clave del viaje

Rubio adelantó que viajará junto a miembros del gabinete de Trump, incluyendo al secretario de Comercio Howard Lutnick, para afianzar acuerdos sobre seguridad, migración y cooperación comercial.

El secretario de Estado subrayó que, aunque la relación bilateral ha tenido fricciones, existen áreas de colaboración efectivas, particularmente en seguridad. “Han aumentado su cooperación con nosotros de formas que han resultado muy productivas”, indicó.

 

Mencho

Además, Rubio resaltó la necesidad de detener el tráfico ilegal de armas desde EE. UU. hacia México. “Los cárteles que operan en México y amenazan al Estado están armados con armas compradas en Estados Unidos. Queremos ayudar a detener ese flujo”, puntualizó.

Según el informe reciente de la DEA, los cárteles mexicanos tienen presencia en los 32 estados del país, lo que valida las preocupaciones del gobierno estadounidense sobre la creciente influencia del crimen organizado en territorio mexicano.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Violento asalto termina en tragedia y desata venganza en Colombia
Israel pierde respaldo internacional ante ofensiva en Gaza: Francia, Reino Unido y Canadá amenazan con represalias
Delegación internacional es atacada durante visita humanitaria en Cisjordania